Durante la inauguración de la exposición ‘La huella de la oficina técnica de construcciones escolares en Castilla-La Mancha. 1920-1936’, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, estuvo presente. Esta muestra se encuentra disponible para su visita en el Museo del Niño ‘Juan Peralta’, ubicado en Albacete.
En el transcurso del evento, Pérez enfatizaba “la importancia histórica de esta iniciativa en el contexto educativo actual”. Además, el acto ha tenido la participación de Juan Peralta, quien es el presidente de la Asociación para la Memoria de las Unidades de Infraestructuras (AMUNI) y también comisario de la exposición.
Esta muestra es parte de las actividades que Amuni tiene planeadas para el presente curso. Su objetivo es investigar el impacto y el legado de las políticas relacionadas con la construcción de centros educativos en la región durante las primeras décadas del siglo XX. En particular, se enfoca en la labor clave de la Oficina Técnica de Construcciones Escolares, que jugó un papel crucial en la creación de edificios escolares durante un periodo fundamental en la historia de Castilla-La Mancha, abarcando desde 1920 hasta 1936.
A través de una variedad de elementos como fotografías históricas, planos arquitectónicos, figuras importantes y documentos originales, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar cómo estas infraestructuras educativas han influido en el desarrollo tanto educativo como social de la región.