Provincia

Restricción del 57% en agua para regantes de Hellín

Emilio Sánchez | Lunes 28 de octubre de 2024
La Comunidad de Regantes Juan Martínez Parras en Hellín enfrenta una restricción del 57% en su cuota de agua, afectando el riego. La situación es preocupante para la agricultura local, y se insta a los regantes y ciudadanos a adoptar medidas de ahorro. La falta de lluvias ha llevado a esta severa limitación.

La cuota de agua de los regantes de la Comunidad Juan Martínez Parras, ubicada en Hellín, se verá significativamente impactada debido a la restricción establecida por la Confederación, que asciende al 57%.

Aunque los canales de distribución de noticias de la Comunidad de Regantes Juan Martínez Parras (CRJMP) están en funcionamiento, la relevancia del anuncio sobre la actual restricción ha llevado a convocar a la prensa. Este anuncio es crucial no solo para sus comuneros, sino también para el resto de los habitantes de Hellín, lo que busca asegurar que su impacto sea lo más amplio posible.

Según lo ha indicado Antonio Oliva, presidente de la CRJMP, esta organización cuenta con una capacidad de un metro cúbico por segundo. De esa cantidad total, 100 litros por segundo están destinados al suministro de agua para el consumo humano en el municipio de Hellín. Las limitaciones se implementan sobre los 900 litros restantes, que se utilizan para el riego.

Ramón Morcillo, quien ocupa el cargo de presidente de la Junta de gobierno de la Comunidad, inició su intervención destacando que esta restricción “solamente atañe a los regantes de Juan Martínez Parras”, y que no afecta a las demás comunidades de regantes, ya que “no a todos les aplican las mismas restricciones”.

Morcillo ha comunicado que la limitación para el trimestre en curso se establece en un 57%, “con lo cual nos queda un 43%”. Por su parte, Ramón ha aclarado que esta disminución se aplica sobre el histórico mensual. Esto implica que la Comunidad contará con 418 litros en octubre; 343 litros en noviembre; y 328 litros en diciembre, “siempre restándole los 100 litros de abastecimiento humano, porque el abastecimiento es prioritario”.

El agotamiento de las reservas es consecuencia de un prolongado periodo de escasez de precipitaciones, lo que ha llevado a implementar esta severa restricción. Según Morcillo, se han comprendido los esfuerzos realizados por la Confederación Hidrográfica del Segura para optimizar la distribución del agua. Él menciona: “hay tan poca, que es como cuando una cuenta corriente se agota y solamente se puede gastar el dinero que va entrando”.

Llamado a la ciudadanía para ahorrar agua en Hellín

Ramón Morcillo ha expresado su deseo de adoptar una postura optimista, subrayando que el panorama se transformará cuando las lluvias llenen las reservas. Además, dado que la comisión de sequía es de carácter permanente, mencionó que “con las lluvias, al igual que ahora se ha revisado a la baja, lo mismo se puede revisar al alza”.

Manuel Serena, quien ha decidido unirse a los directivos de la CRJMP en su llamado a los asociados, ha descrito la situación como “preocupante”, ya que “la agricultura es el motor de la economía de la comarca”. El alcalde ha señalado que, aunque podrían existir soluciones a nivel climático o político, estas no serían efectivas en el corto plazo. “Nos encontramos en un periodo de constricción en el regadío; y animo a todos los agricultores, tanto de esta agrupación como de otras organizaciones de regantes y SATs en nuestro municipio, a que tomemos conciencia de la situación”; también hizo un llamado a la ciudadanía en general, recordando que el Ayuntamiento implementa políticas de restricción en el uso del agua, porque “aquí tenemos que aplicarnos todos. Así que también animo a la ciudadanía a cerrar el grifo cuando sea necesario, y que colaboremos todos para mejorar esta situación lo antes posible”.

Morcillo ha decidido no finalizar su exposición sin antes realizar un llamado a cada regante. Les insta a reflexionar sobre la manera en que deben planificar sus cultivos para el próximo año, considerando la actual reducción de agua.