Sociedad

¿Cuándo contratar una auditoría energética para tu empresa o industria?

Viernes 25 de octubre de 2024

Administrar una empresa o una industria implica prestar atención a muchos detalles, y uno de los más importantes es el consumo energético.



Sin embargo, ¿te has preguntado si estás usando la energía de forma eficiente?

Las auditorías energéticas son una herramienta fundamental para identificar cómo se está utilizando la energía y cómo podrías optimizar su uso.

Si notas que los costes energéticos siguen aumentando o simplemente quieres ser más eficiente, es posible que necesites una auditoría.

A continuación, te explico cuándo es el mejor momento para dar este paso.

Cuando el consumo energético se vuelve ineficiente

Uno de los primeros indicadores de que necesitas una auditoría es cuando empiezas a notar que tu consumo de energía es más alto de lo esperado.

Quizás las facturas aumentan, pero no hay cambios evidentes en las operaciones.

En este caso, es el momento de realizar un diagnóstico de tu consumo energético.

Este proceso te permitirá identificar dónde se están generando ineficiencias, ya sea por equipos antiguos, un mal uso de la energía o sistemas que ya no son adecuados para las necesidades actuales de la empresa.

¿Qué es una auditoría energética?

Una auditoría energética es una revisión completa de todos los sistemas y procesos que consumen energía en tu empresa.

A través de un estudio energético, se evalúa cómo se está utilizando la energía en cada parte del proceso, identificando oportunidades de ahorro y eficiencia.

Las evaluaciones energéticas no solo detectan fallos o sobreconsumos, sino que también proponen mejoras para reducir el consumo sin afectar la productividad.

Antes de invertir en nuevos equipos o tecnología

Si estás pensando en realizar una inversión importante en equipos, tecnología o infraestructura, es recomendable que realices una auditoría energética antes de dar el paso.

Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre qué equipos elegir o qué sistemas implementar, siempre priorizando la eficiencia energética.

Las auditorías energéticas te ofrecen un panorama claro para que la inversión sea rentable y, a largo plazo, te ayude a reducir costos.

¿Qué incluye una auditoría energética?

El proceso de auditoría se divide en varias fases. Primero, se recopilan los datos del consumo energético actual, lo que permite tener una visión clara del estado de la empresa.

Luego, los expertos realizan un diagnóstico de consumo energético para identificar los puntos débiles. Finalmente, se proponen mejoras y se implementan soluciones que pueden ir desde cambios en la iluminación hasta la actualización de maquinaria o sistemas.

Cuando planeas cumplir con normativas y mejorar la competitividad

En algunos casos, la normativa obliga a las empresas a cumplir con ciertos estándares de eficiencia energética, especialmente en el sector industrial.

Realizar diagnósticos energéticos te permitirá cumplir con estas regulaciones sin sorpresas. Además, mejorar el uso de la energía puede hacer que tu empresa sea más competitiva.

Ahorrar en energía no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la imagen de la empresa al ser más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Realizar evaluaciones energéticas periódicas es una excelente manera de mantenerte al día con las mejores prácticas del sector y asegurarte de que estás operando de la forma más eficiente posible.