Son unas poesías en su mayoría malditas, contundentes, efímeras, rompedoras, una poesía vanguardista, surrealista, humana, social y abstracta en ocasiones.
Fran Sierra, en su más reciente antología Poesía: Escritos al amor, nos entrega una serie de reflexiones poéticas que exploran la condición humana desde una perspectiva profundamente personal y universal. Este poemario se distingue por su enfoque audaz en temas de amor, desesperación, y la búsqueda de la belleza en un mundo a menudo sombrío y caótico.
Cada poema en la colección ofrece una ventana a las luchas internas y externas que enfrentamos como seres humanos. “La luz que siempre me ciega”, por ejemplo, es un poema que reflexiona sobre la dualidad de la percepción humana, utilizando imágenes de luz y oscuridad para ilustrar cómo nuestras interpretaciones de la realidad pueden ser tanto reveladoras como engañosas. Sierra escribe: “Veo mucho sufrimiento en algunas cosas en las que sus máscaras reflejan temblores y angustiosas tinieblas”, capturando el sentimiento de desolación que a menudo acompaña a nuestro intento de encontrar sentido en la adversidad.
Otro aspecto destacado del libro es su capacidad para abordar la espiritualidad de una manera no convencional. En el poema “Religión, amor y poesía”, Sierra redefine la religiosidad, colocando el amor y la poesía en el altar donde tradicionalmente se esperaría encontrar dogmas y deidades. Este enfoque subversivo no solo cuestiona las estructuras tradicionales de creencia, sino que también eleva la práctica poética a una forma de devoción espiritual.
Además, Sierra no teme enfrentar temas controversiales con una voz crítica y compasiva. En “Mensaje múltiple”, por ejemplo, presenta una meditación sobre la vida en sus formas más contradictorias, describiendo la existencia como “bonita, mágica y triste”. Esta capacidad para abrazar la complejidad de la experiencia humana sin simplificarla es lo que hace que su poesía resuene con una autenticidad rara.
Poesía: Escritos al amor es, en última instancia, un llamado a la reflexión y al diálogo. Sierra utiliza su poesía como una herramienta para interrogar el mundo alrededor de nosotros, invitándonos a cuestionar, a sentir profundamente, y a buscar la belleza en lugares inesperados. Con esta colección, Sierra no solo se afirma como un poeta de relevancia contemporánea, sino también como un filósofo cuyas obras serán fuente de inspiración y estudio para futuras generaciones. La colección forma parte de una serie que consta también de Poesía: Escritos al surrealismo y Poesía: Escritos a la locura.
Puede encontrarse en Amazon, en e-book y en papel: https://www.letraminuscula.com/amz/B08W4JJ1CX