En total, entre las plazas libres que ahora se ofertan y las ya reservadas, serán 325 cursos y 3.764 los participantes que tendrá la Universidad Popular
La Universidad Popular de Albacete oferta para el curso que dará comienzo en septiembre un total de 247 cursos largos y cerca de 1.500 plazas, una amplia e interesante oferta de aprendizaje que ha sido presentada hoy por el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, y la directora de este organismo municipal, María José Jiménez.
Vicente Casañ ha expuesto algunas de las novedades que nos traerá este nuevo curso de la Universidad Popular, como es la recuperación de las clases de la Universidad de la Experiencia, programa que el curso pasado se dejó en suspenso ante la situación sanitaria. “Los participantes en la Universidad de la Experiencia, personas mayores que sienten una gran inquietud por aprender, tendrán la oportunidad de volver a las aulas con todas las prevenciones y una vez que el proceso de vacunación nos permite ir retomando la normalidad, sin olvidar las debidas precauciones”, ha explicado Casañ.
Las plazas que ahora se ofertan, se unen a las que ya se cubrieron en junio mediante la matrícula de continuidad (participantes de cursos del pasado año que se mantienen en este curso). En total, entre las plazas libres que ahora se ofertan y las ya reservadas, el próximo curso serán 325 cursos y 3.764 los participantes que tendrá la Universidad Popular, realizando cursos de larga duración.
En este sentido, María José Jiménez ha avanzado que, además de esta programación anual general de cursos largos, la Universidad Popular realizará este año tres ofertas de cursos breves coincidiendo con las estaciones del año: otoño, invierno y primavera. El plazo de matrícula se iniciará el 13 de septiembre, si bien podrá solicitarse la cita previa para la matrícula a partir del 6 de septiembre.
Casañ ha hecho especial hincapié en que durante el pasado año, en la Universidad Popular no hubo transmisión de Covid 19, lo que ha agradecido a trabajadores y trabajadoras y participantes por su “responsabilidad”. En este punto, ha indicado que las circunstancias generadas por la pandemia han llevado a acelerar el uso de las nuevas tecnologías y la formación on line.
La directora de la Universidad Popular ha subrayado la apuesta de esta programación por la “diversidad” y el “aprendizaje”, destacando que se abordan “todo tipo de disciplinas, por lo que sería raro que no toque alguna materia del interés de los ciudadanos y ciudadanas”.
Oferta de cursos
En esta oferta que hoy se ha presentado, hay una interesante diversidad formativa en torno a las 12 Aulas en las que se estructura la Universidad Popular, además del programa de la Universidad de la Experiencia.
El Aula de Artes Plásticas oferta cursos de dibujo, pintura, taller de grabado, acuarela, escultura y técnicas pictóricas; como novedad, este año se incorporan cursos de Photoshop esencial y pintura digital. Desde el Aula de Artesanía se oferta también una amplia variedad de cursos con distintas técnicas, que se realizan en los diferentes barrios de la ciudad, para enseñar a los participantes a dar una nueva vida a objetos en desuso. Hay cursos de restauración, bordado, pintura en seda y distintas técnicas artesanas.
El Aula de Audiovisuales ofrece cursos de distinto nivel, desde la iniciación al perfeccionamiento, en fotografía, video, cine y podcast, así como dos cursos compartidos de Fotografía en la Naturaleza y Radioteatro. Este último y los de cine documental de creación y bajo presupuesto son novedosos este curso.
No podían faltar los cursos de gimnasia de mantenimiento para mayores de 60 años que ofrece el Aula de Educación Corporal que se realizan en la Casa de la Cultura José Saramago y en centros sociales como el de Carretas, Antonio Cepillo, El Pilar, El Ensanche, Parque Sur, Industria, Pedro Lamata, Santa Teresa y las pedanías de Santa Ana y El Salobral.
La Escuela de Música Moderna de Albacete (EMMA) ofrece la posibilidad de aprender las siguientes especialidades: Guitarra eléctrica, Guitarra acústica, Bajo eléctrico, Contrabajo, Batería, Percusión, Teclados, Informática Musical, Armonía Moderna y Talleres de Pop, Rock, Blues y Metal. Como novedad, este año se oferta un curso de perfeccionamiento de cante moderno. Sin salir del ámbito musical, el Aula de Flamenco ofrece cursos de guitarra y copla en distintos niveles de profundización, además de un taller de acompañamiento al cante y el baile flamenco y, también por primera vez, un curso de perfeccionamiento cante de flamenco.
Los cursos de danzas manchegas del Aula de Folklore ofrecen la posibilidad de aprender danzas, bailes con música de cantos populares y percusión, atendiendo a diferentes estilos. Junto a la práctica del baile, se organizan exhibiciones de bailes, asistencia a eventos, festivales, fiestas populares, para fomentar la valoración de nuestras tradiciones.
La formación para toda la vida es una de las razones de ser de la Universidad Popular, que a través de su Aula de Educación Permanente ofrece talleres y cursos sobre cultura y conocimiento, español como lengua extranjera, talleres de memoria y estimulación cognitiva, entre otros. Recordamos que la Universidad Popular tiene el reconocimiento de centro examinador del Instituto Cervantes, tanto para obtener el diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), como de las pruebas CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) imprescindibles para la obtención de la nacionalidad española. Este curso como novedad se imparten cursos de intensivos de español nivel A2.
Historia, Naturaleza y Teatro completan el abanico de materias que se ofertan. El Aula de Historia ofrece cursos de Historia del Arte y talleres de Historia para ampliar horizontes y disfrutar con el aprendizaje que nos facilitan las grandes obras maestras y los grandes artistas de diferentes disciplinas como la arquitectura, la escultura, la pintura o la fotografía.
Aula de la Naturaleza
A través del Aula de la Naturaleza se ofertan un sinfín de actividades para disfrutar de nuestro entorno, desde senderismo e interpretación ambiental, a paseos relajantes, y recorridos para identificar los cantos de las aves, las señales de la fauna, los hongos, las plantas y sus asombrosas relaciones, además de disfrutar de baños de bosques y matorrales, acercarnos de forma práctica a los conocimientos tradicionales sobre los recursos naturales, a nuestras zonas verdes, al rico patrimonio natural de Albacete y su entorno, incluido el Jardín Botánico de Albacete. Por último, a través de los cursos de teatro de la Universidad Popular se ofrece la opción de formar a actores no profesionales en la práctica teatral con distintos niveles, además de talleres de creación colectiva, teatro clásico, contemporáneo, investigación, interpretación audiovisual…