Albacete

El Ayuntamiento de Albacete suspende las licencias de demolición en 230 inmuebles

Redacción | Jueves 28 de enero de 2021

El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la suspensión de la concesión de licencias de demolición para los inmuebles que se han incluido en la propuesta de revisión del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Albacete.



El concejal de Urbanismo, Roberto Tejada, ha explicado que esta medida, contemplada en la legislación, persigue preservar los bienes inmuebles susceptibles de ser protegidos, mientras se revisa y aprueba la propuesta de Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos que ha realizado la empresa que se contrató para la puesta al día de este instrumento.

Ya en marzo de 2016, la Gerencia de Urbanismo acordó iniciar el procedimiento de revisión del Catálogo de Bienes Protegidos, al detectarse la necesidad de actualizar el contenido del Catálogo actualmente en vigor, que data del año 1999, y de estudiar la realidad de cada uno de los inmuebles recogidos y la necesidad de incorporar nuevos elementos de tipo industrial, agrícola o de infraestructuras.

Los trabajos de revisión fueron contratados a finales del 2019 con la empresa Fernández Pacheco Ingenieros y en base al inventario propuesto se acuerda ahora la suspensión de las licencias de demolición que podrían afectan a los inmuebles incluidos, mientras se estudia dicha propuesta para la actualización del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. El documento base incluye la protección de 202 inmuebles del patrimonio de la ciudad de Albacete y otros 26 situados en sus pedanías o diseminados, así como otros 8 bienes inmuebles del patrimonio etnográfico y 2 construcciones que pertenecerían al patrimonio arqueológico industrial. En total, son 238 bienes o elementos los que se han recogido, donde figuran desde iglesias, ermitas y conventos, pasando por edificios residenciales o construcciones tan singulares como los refugios antiaéreos de la plaza del Altozano.