y destinadas a diferentes colectivos del ámbito de la discapacidad y del campo socio-sanitario, del ámbito de atención a personas mayores, colectivos juveniles y personas en riesgo de exclusión o ya en exclusión, entre otros.
María Gil ha explicado que se han gestionado nueve líneas de ayuda con un importe que asciende a 1.373.911,25 euros que directamente repercuten en el bienestar de los vecinos y en los que desde el gobierno municipal se procura “apoyar de forma decidida a las entidades que trabajan con personas con discapacidad y en el ámbito socio-sanitario, a las personas con discapacidad o con dependencia fomentando el uso del taxi y para que puedan moverse libremente, a las personas mayores para que sigan formando parte activa de la vida de la ciudad y a los jóvenes con la realización de proyectos que repercutan directamente en ellos”.
Además, ha indicado la concejal, “desde la Concejalía de Asuntos Sociales trabajamos con todo nuestro empeño y todo nuestro esfuerzo para mejorar la vida de las personas que peor lo están pasando, y lo hacemos con ayudas directamente a la persona como el fondo social o la tarifa social y con ayuda a entidades a fin de que desarrollen proyectos que les permiten poder construir su propio proyecto de vida”.
La titular municipal de acción social ha garantizado que estas nueve líneas de ayuda facilitarán a muchas entidades poder continuar con sus proyectos e impulsar nuevos y también facilitarán a muchas personas el atender a gastos básicos tales como el mantenimiento de la vivienda, entre otros.
LINEA DE SUBVENCION DOTADA €
Subvenciones con destino a asociaciones y federaciones de mayores para programas de actividades socioculturales 83.000
Subvenciones para proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo y sensibilización 503.270
Subvenciones para colectivos juveniles 20.000
Subvenciones para proyectos de integración social 386.000
Subvenciones para bonotaxi30.000
Subvenciones destinadas a asociaciones socio-sanitarias y de personas con discapacidad 178.000
Subvenciones para el desarrollo de programas y actividades destinados a asociaciones y entidades que desarrollen su labor en el campo de las adicciones 40.000
Subvenciones para el Fondo Social de alquiler 133.641,25
Subvenciones para infraestructuras 60.000
A este respecto la edil ha señalado que el importe tanto a las ayudas para el colectivo de personas con discapacidad como para personas mayores se ha incrementado sustancialmente este año; en el caso de discapacidad de 150.000 euros ha pasado a 178.000 euros y en el caso del ámbito de personas mayores de 60.000 euros de años anteriores ha pasado a 83.000 euros. Además, se han puesto en marcha dos nuevas líneas de ayudas este año, la ayuda para Bono Taxi y las subvenciones para actividades de prevención en el campo de las drogadicciones y se mantiene por segundo año consecutivo la línea de apoyo a entidades para infraestructuras.
Asimismo, ha continuado María Gil en Comisión Informativa de Asuntos Sociales llevada a cabo el pasado viernes se informó favorablemente a la propuesta de concesión de cuantía a entidades en tres convocatorias muy importantes: en la de mayores, discapacidad y cooperación internacional.
En lo referente a las subvenciones con destino a asociaciones y federaciones de mayores para programas de actividades socioculturales fueron aprobadas 29 solicitudes, para asociaciones socio-sanitarias y de personas con discapacidad han sido aprobadas 35 solicitudes, para proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo y sensibilización han sido aprobadas 22, para colectivos juveniles 10, para proyectos de integración social 13 y por ultimo para subvenciones para el Fondo de Alquiler Social se han aprobado 130. En total, 239 solicitudes, de las cuales 130 son directamente a personas en situación de vulnerabilidad y 109 son los proyectos aprobados a diferentes entidades que trabajan en la ciudad.