Un salón con una chimenea, un piso con un cassette para poder sentarse y disfrutar de las tardes de domingo al abrigo de la lumbre o incluso una estufa, esas son las tendencias de moda para las olas de frío que vienen acorralando la Península estos últimos meses. Y de eso saben bastante los Artesanos del Fuego.
Tendencia o no, la lumbre siempre ha hecho hogar. Antiguamente las historias se contaban alrededor de una fogata.
De hecho, nuestra evolución social y cultural está íntimamente ligada a este elemento, algo que quedó demostrado gracias a estudios como el de Pollo Wiessner, quien demostró que este tipo de relatos alrededor de las llamas propiciaron la imaginación, armonía, igualdad e incluso la conciencia social.
La intimidad que proporcionan las llamas ha sido siempre referente para el romanticismo, pero cada vez más, en las modernas viviendas, se tiende a dejar un rincón que vuelva a simbolizar esa unión con los elementos a través de la instalación de aparatos que invitan al recogimiento familiar, a las tertulias y al relax.
Cinco beneficios de tener fuego en casa
“Todas las viviendas pueden tener su propio fuego” sentencian los Artesanos del Fuego. Y es cierto, gracias a las muchas opciones de chimenea, estufa, pellet o incluso gas, cualquier tipo de vivienda puede disfrutar de su propio rincón del fuego.
Pero ¿cuáles son los beneficios de contar con este espacio decorativo?