Provincia

La Ruta del Vino de la Manchuela, un itinerario pionero en Castilla-La Mancha

redacción
Viernes 03 de marzo de 2017

El Gobierno regional ha ensalzado las potencialidades económicas y de impulso al desarrollo rural que contempla el proyecto de apertura de la Ruta del Vino de la Manchuela



, un itinerario enológico diseñado con el objetivo de promocionar estos productos gastronómicos, buscar una mayor atracción de visitante en los recursos turísticos, e impulsar más generación de empleo y riqueza.

Así lo ha destacado el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino durante el acto de presentación del proyecto de la “Ruta del Vino de La Manchuela”, una iniciativa novedosa en el ámbito de Castilla-La Mancha, impulsada por esta Denominación de Origen, conjuntamente con la Asociación de Turismo, la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela, y los Ayuntamientos de esta comarca  albaceteña.

Merino ha recordado que en el Plan  Estratégico de Turismo 2015 – 2019, otorga un especial protagonismo al turismo temático y al enoturismo dentro de sus ejes de actuación y oferta, y ha resaltado “la dinamización” que provocaría en la red de casas rurales,  apartamento y hostelería de esta zona de la provincia de Albacete.

Durante su intervención, el representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha puesto en valor la importancia de la formación de los trabajadores dentro del ámbito del turismo, y ha apuntado tres acciones formativas realizadas por la Junta en esta zona, como fueron los dos cursos de Elaboración de Vinos y Licores en las localidades de Villamalea y Casas Ibáñez, -este último durante el presente año-; y un curso de Vino Ecológico, también en Villamalea.

 Además, Merino ha otorgado una especial mención a la necesidad de acompañar esta Ruta con la puesta a disposición de espacios patrimoniales para la celebración de eventos y diseñar una carta de servicios.

 Desde la Administración autonómica se ha puesto a disposición del proyecto de la Ruta del Vino de La Manchuela, la oferta formativa de la Consejería de Economía, como cursos de inglés, gestión turística, o restauración.

 Además de Nicolás Merino, estuvieron presentes en este acto el presidente del CEDER La Manchuela, Pedro Antonio González;  el presidente de la Asociación de Turismo La Manchuela, Diosdado Cuesta; y el vicepresidente de la DO “Manchuela”, Francisco José Garrido González.

La jornada también se complementó con la exposición del director de AC+ Consultores, -Entidad homologada por Rutas del Vino de España-, Fernando Redondo; la muestra de una experiencia de actividad enoturística y sus ventajas, realizada por el propietario de Bodegas Vega Tolosa, Juan Miguel Tolosa.