Castilla La-Mancha

Gil (CCOO) cree que la deuda de C-LM "hipoteca su presente y su futuro" y "desmiente" el discurso del Gobierno

Redacción-Europa Press
Martes 17 de marzo de 2015

El secretario regional de CCOO, José Luis Gil, ha afirmado que la deuda de 12.858 millones



 de euros que tiene Castilla-La Mancha "hipoteca el presente y el futuro" de la región, y desmiente el "discurso oficial" del Gobierno de la Comunidad Autónoma.

"Después de los disparates que ha hecho el Gobierno y el sufrimiento que ha infligido en miles de familias, el resultado es que nos hemos endeudado más que la media del país", ha lamentado Gil a preguntas de los medios en una rueda de prensa.

En este sentido, el dirigente sindical ha apuntado que con ello se pone de manifiesto "el fracaso" de las políticas que ha llevado a cabo el Ejecutivo castellano-manchego y que hay que dar "un giro radical" para atender a las personas y recuperar la economía personal.

"Se recorta más que en ningún sitio, se machaca a la gente más que en ningún sitio y tenemos más deuda que en ningún sitio", ha apuntado Gil, quien ha insistido que este hecho "pone de manifiesto el fracaso personal de la política económica que se ha seguido".

A su juicio, "es muy duro que, después de tanto sufrimiento, el advenimiento del paraíso terrenal que prometía el Gobierno regional actual se meta cada día más en el infierno insoportable que se está produciendo en Castilla-La Mancha".

Así, el secretario regional de CCOO en Castilla-La Mancha ha afirmado que "es perentorio y urgente" que la ciudadanía "tenga memoria" y que "desde esa memoria deposite su voto el próximo 24 de mayo".

Hospital de Toledo

El secretario regional de CCOO, José Luis Gil, ha afirmado que habrá que exigir responsabilidades "políticas en incluso legales" al actual Gobierno regional en Castilla-La Mancha tras "paralizar" las obras del nuevo hospital de Toledo.

"Se llega al Gobierno y se paraliza una obra emblemática y necesaria, y antes de las elecciones se anuncia que se va a aprobar. ¿Por qué no lo ha hecho Cospedal al día siguiente de tomar posesión?, ¿ahora sí es necesario y no hace cuatro años?, ¿tan complicado era esa gestión chapucera que están planteando?, ¿tenían que ajustar el negocio con la gente más cercana?", se ha preguntado Gil en una rueda de prensa.

El dirigente sindical, preguntado por este asunto, ha hecho referencia también al recurso que presentó el sindicato y del que ha dicho que todavía no ha tenido respuesta. "Esperamos que sea pronto y que nos dé la razón porque creo que la tenemos", ha añadido, para afirmar que "es una barbaridad" lo que se plantea en el nuevo hospital y que "vulnera la ley y es injusto con los trabajadores".

"No puede ser que una obra necesaria esté paralizada cuatro años, se saque como se ha sacado al licitación, se privatice parte de la gestión, se haga un mal uso de los fondos públicos y se hipoteque para 30 o 40 años, por lo que confío en que los jueces nos den la razón a nosotros y a otros que han recurrido esta forma de actuar", ha manifestado.

Es por ello por lo que ha insistido en que el hospital de Toledo no es hoy una realidad porque la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "decidió paralizarlo hace cuatro años". "La gente tiene que saber que quien decidió paralizarlo fue el PP, nadie más, que lo expliquen", ha apuntado.

En este sentido, ha lamentado que el actual Gobierno regional esté retomado las obras que él mismo paró cuando llegó a la Junta de Comunidades. "Parece que tiene un interés más electoral, supongo que de aquí al día 24 habrá más anuncios de este tipo y espero que la gente sepa discriminar la información y cuál es el origen de las cosas", ha concluido.