www.albaceteabierto.es

Prevención

31/03/2025@13:37:40
La IV Jornada de Cribado del Cáncer Colorrectal en Cuenca, inaugurada por Montserrat Hernández, destaca la importancia de estas pruebas para la detección temprana y prevención del cáncer colorrectal. Desde su implementación en 2016, se han realizado más de 35,000 colonoscopias, contribuyendo a salvar vidas y mejorar pronósticos.

Castilla-La Mancha se destaca en la prevención del cáncer de cérvix mediante un programa de detección precoz y humanización de la atención sanitaria. Con una cobertura del 93,12%, se han convocado a casi 500,000 mujeres, buscando identificar el cáncer en etapas tempranas para mejorar el pronóstico y tratamiento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha presentó una campaña para prevenir accidentes cardiovasculares en el transporte profesional, destacando la importancia de la salud laboral. La iniciativa busca concienciar sobre factores de riesgo como el estrés y promover hábitos saludables entre los trabajadores del sector, que enfrentan alta vulnerabilidad.

Castilla-La Mancha amplía su calendario vacunal con la inclusión de la vacuna contra el rotavirus, beneficiando a los nacidos desde el 1 de enero de 2025. Esta medida, que ahorra costos a las familias, busca prevenir diarreas graves en niños menores de cinco años. Se han adquirido 42.000 dosis por más de 1,7 millones de euros.

Ana María Izaguirre ha sido nombrada nueva directora del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha. Con especialización en Enfermería y Derecho, destaca su experiencia en el Centro de Salud de Navamorcuende. Enfatiza la importancia de la salud integral y el trabajo en prevención, investigación y formación.

A partir de este miércoles, el Instituto de la Mujer lanzará una guía sobre prevención y sensibilización de la violencia sexual, disponible en línea y en centros para víctimas. La consejera Sara Simón anunció esto durante jornadas en Guadalajara, destacando la importancia de visibilizar y concienciar sobre este problema social.

El nuevo Plan Municipal sobre Drogas y Conductas Adictivas, presentado por la concejala Llanos Navarro, se implementará durante cuatro años y busca adaptarse a las necesidades actuales. Mantiene acciones del plan anterior y añade nuevas medidas para prevenir y abordar adicciones, promoviendo la salud pública y la convivencia ciudadana.
  • 1

El presidente autonómico ha celebrado el hecho de que “no tengamos que lamentar vidas personales” en el marco de una situación en la que “los sistemas de prevención han estado alertados desde el primer momento”, así como “todo el sistema y el dispositivo de Castilla-La Mancha”, que han estado activados “desde el minuto uno”.

El Ayuntamiento ha abierto subvenciones por 60.000 euros para cofinanciar proyectos de asociaciones que trabajan en adicciones, aumentando 5.000 euros respecto al año anterior. Las entidades podrán solicitar hasta 8.000 euros por proyecto, y 20.000 para Centros de Día. Las solicitudes se aceptarán durante 30 días naturales.

El Programa de Salud Joven en Hellín promueve hábitos saludables y educación emocional entre los jóvenes. Incluye charlas dirigidas por una psicóloga para desarrollar habilidades de gestión emocional. La concejala Miryam Maestre destaca la importancia de estos aprendizajes tempranos para prevenir decisiones impulsivas y fomentar el bienestar emocional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha implementa un nuevo calendario de vacunación para 2025, destacando la vacunación sistemática contra el VPH y el rotavirus. Se administrará una única dosis de VPH a niños de 12 años y se inicia la vacunación contra el rotavirus para bebés nacidos desde enero de 2025.

El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una declaración institucional por el Día Mundial de la Infancia 2024, enfocada en prevenir la violencia hacia niños y niñas. Se compromete a implementar medidas para protegerlos, formar a profesionales y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de garantizar sus derechos.