La Diputación de Albacete organiza el Festival Internacional de Narración Oral ‘¡¡Atiende!!’, con cerca de 20 sesiones del 24 de abril al 12 de junio. El evento, que busca fomentar la lectura en todas las edades, incluirá narraciones en diversos lugares y actividades para familias, jóvenes y adultos.
La Diputación de Albacete está promoviendo ‘¡¡Atiende!!’, su primer Festival Internacional de Narración Oral, que contará con aproximadamente una veintena de sesiones en diversos escenarios de la provincia.
Después de lograr un gran éxito con las tres ediciones del Maratón de Narración Oral, que ha sido organizado por la Diputación de Albacete, la institución ha decidido avanzar y ha lanzado su primer Festival Internacional de Narración Oral, denominado ‘¡¡Atiende!!’.
Esta iniciativa, que forma parte del programa de promoción de la lectura implementado por el Gobierno provincial bajo la dirección de Santi Cabañero, se llevará a cabo desde el 24 de abril hasta el 12 de junio. Durante este periodo, se ofrecerán diversos bloques de actividades, alcanzando casi una veintena de sesiones.
Estas propuestas, orientadas a familias, jóvenes y adultos, tienen como objetivo principal fomentar y dinamizar los hábitos de lectura en personas de todas las edades. Escuchar y conocer buenas historias es un paso fundamental en este proceso, al mismo tiempo que se brindan nuevas experiencias culturales a la ciudadanía. Esto, a su vez, contribuye al desarrollo personal y cognitivo de cada individuo.
Por esta razón, se han añadido nuevas ubicaciones a los proyectos que se habían impulsado anteriormente, además de los lugares tradicionales como los centros educativos, el Salón de Actos Provincial y la Plaza del Altozano. Entre estas nuevas incorporaciones se encuentran el Chalé Fontecha, que es la sede del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, así como la Residencia de Mayores San Vicente de Paul, donde se llevarán a cabo algunas actividades, enriqueciendo así esta aventura.
El próximo jueves, el Festival iniciará sus actividades, coincidiendo con el Día Internacional del Libro (23 de abril). Este evento se verá enriquecido por las actividades programadas para la Fiesta del Libro en Albacete.
En realidad, el 4º Maratón de Narración Oral es el evento que da inicio a esta celebración. Por esta razón, tendrá lugar del 24 al 27 de abril en la Plaza del Altozano, orientado a un público familiar y contará con la presencia de destacados referentes en este campo.
Por último, Pablo Albo, quien ha estado involucrado en diversas actividades organizadas por la Diputación, regresará para fascinar a los y las albacetenses con su obra ‘Cuentos de cuando el mar volaba’, programada para la mañana.
Desde 2005, Eva Andújar se ha enfocado por completo en la narración oral y en la animación lectora, presentando un variado repertorio de cuentos tradicionales y libros álbum. En este contexto, ofrecerá dos sesiones a las 12 y 19 horas, donde compartirá las historias tituladas ‘Ropa tendida' y ‘Ratonalidades'.
En su papel de narradora, Paula Mandarina ha transformado su amor por la narración oral en un estilo de vida que le permite compartir relatos llenos de magia. Durante las sesiones tanto de mañana como de tarde, sorprenderá al público con sus cautivadoras historias: ‘Volando voy, volando vengo y por el camino te cuento un cuento’ y ‘Si miras de cerca’.
La inauguración de las citas será llevada a cabo por Carles García, un destacado pionero en la recuperación de la oralidad. Con una trayectoria de 40 años narrando historias en diversos países, García nos presentará su obra titulada ‘Cuando todos los gatos son pardos’.
Además, se ha organizado un segundo conjunto de actividades que incluye un ciclo de narraciones orales dirigido a un público adulto. Estas sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, programadas para tres jueves del mes de mayo: los días 8, 15 y 29, comenzando a las 20 horas.
Este bloque será clausurado por el gallego Quique Cadaval. Creador de sus propios relatos, no se dedica a ensayarlos, lo que le otorga una total soberanía sobre lo que narra. En esta ocasión, presentará ‘El complejo de Edipo’ en una versión tragicorridícula.
La dimensión internacional de este Festival será aportada por la narradora lituana Daiva Ivanauskaité-Brown, quien tiene como objetivo invitar anualmente a profesionales de diversas naciones. A través del relato 'The Tree of Feelings', lo hará en inglés, contando con la traducción de Pablo Albo.
Este Festival, además, organiza una gira destinada al público juvenil, en la cual tres destacados contadores de historias visitarán Institutos de Educación Secundaria en la provincia. Al IES José Isbert de Tarazona de la Mancha llegará Carles García con su obra 'Los niños tontos'; por su parte, Daiva Ivanauskaité-Brown presentará 'The Tree of Feeling' en el IES Pedro Simón Abril de Alcaraz; y los chicos y chicas del IES Siera del Segura en Elche de la Sierra tendrán la oportunidad de disfrutar de 'Fantasmas familiares', a cargo de Quique Cadaval.
El Chalé Fontecha acogerá, los días 5 y 12 de junio, las actividades tituladas ‘Queili’ y ‘Cuento paseado’, respectivamente. Para asistir a estas dos sesiones dirigidas al público adulto, es necesario realizar una inscripción previa llamando al teléfono 967 59 53 00, extensión 14733. En la primera actividad, los participantes tendrán la oportunidad de involucrarse de manera activa. Esta experiencia también permitirá explorar este magnífico edificio.
Como se mencionaba anteriormente, ‘¡¡Atiende!!’ también llevará la narración oral a dos lugares muy especiales, gracias a Pablo Albo. El 3 de junio, la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ será el escenario para su historia titulada ‘Contar con los mayores’. Este auténtico espectáculo permitirá que usuarios, usuarias, profesionales y familiares disfruten juntos, en línea con el esfuerzo que realiza la Diputación para promover un envejecimiento activo y saludable.