www.albaceteabierto.es
Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Velada, Toledo
Ampliar

Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Velada, Toledo

viernes 28 de marzo de 2025, 13:59h
La Policía Nacional desarticuló una organización criminal en Velada, Toledo, dedicada al tráfico de drogas, con un laboratorio clandestino en Ciruelos. Se arrestaron a varios miembros, incluyendo a los líderes y su proveedor. Se incautaron diversas sustancias estupefacientes y armas, así como dinero en efectivo relacionado con el narcotráfico.

Una organización criminal dedicada a la distribución de diversas sustancias estupefacientes ha sido desarticulada por la Policía Nacional. Esta red operaba desde la localidad toledana de Velada, y las drogas eran obtenidas de un laboratorio clandestino ubicado en el municipio de Ciruelos.

En una rueda de prensa, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha revelado esta información, acompañada por el inspector jefe de la Policía Judicial de Talavera de la Reina, Alejandro Cruz, y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia.

Tolón ha detallado que en la organización delictiva, los líderes eran una mujer y un hombre residentes en la localidad. Estos individuos se encargaban de abastecer a traficantes de menor rango con sustancias estupefacientes. Además, se han arrestado a cuatro de sus colaboradores y al principal proveedor de las drogas, quien contaba con un laboratorio en su vivienda ubicada en Ciruelos para la producción de estas sustancias.

INICIO DE LA OPERACIÓN

El inicio de esta operación tuvo lugar a finales de 2024, cuando los agentes especializados en la investigación del tráfico de estupefacientes comenzaron a recibir datos que indicaban un domicilio en la localidad Velada como un posible punto de venta de drogas.

La investigación comenzó con el objetivo de identificar a los principales responsables de este punto de venta de drogas. Se determinó que se trataba de una mujer y un varón, de 40 y 41 años, respectivamente, quienes contaban con antecedentes por delitos relacionados con la salud pública.

Asimismo, este individuo había permanecido oculto en el interior de la vivienda durante seis meses con el propósito de eludir la acción de la justicia. Se encontraba bajo búsqueda por parte de juzgados en Benidorm, Ciudad Real, Madrid y Talavera de la Reina, además de tener una orden de detención emitida por un Juzgado en Cuenca para su ingreso en prisión.

El laboratorio se encontraba en Ciruelos.

Los agentes constataron que en la vivienda se presentaban numerosas personas, incluyendo a dos colaboradores que asistían a la pareja en las tareas de distribución del estupefaciente. Además, había otros dos traficantes en un nivel inferior, quienes recibían la sustancia para luego venderla "al menudeo". También se encontraba un varón, con antecedentes penales, que viajaba frecuentemente desde Ciruelos hasta el domicilio de los investigados. Según los indicios recopilados, este individuo podría ser el principal suministrador de droga del grupo criminal.

El 13 de marzo marcó el punto culminante de la operación, cuando los agentes lograron arrestar a un hombre que llevaba consigo 90 gramos de cocaína en su automóvil, en un trayecto desde Ciruelos hacia Velada, convirtiéndose así en el primer detenido.
Posteriormente, se llevaron a cabo dos registros simultáneos: uno en la residencia del principal proveedor, ubicada en Ciruelos, y otro en la vivienda de la pareja bajo investigación, situada en Velada.

En el registro realizado en Ciruelos, se encontraron 807 gramos de cocaína en roca. Además, se hallaron 3 gramos más de esta sustancia, la cual estaba cortada y lista para su distribución. También se descubrieron 5,25 gramos de cocaína rosa, conocida como 'tusi', así como 8 gramos de ketamina y casi 1.850 pastillas de MDMA.

En el sótano de la vivienda, se desarrollan una serie de eventos intrigantes. Los ecos de pasos resuenan en las paredes frías, mientras que la penumbra envuelve cada rincón. La atmósfera es densa y cargada de misterio.

Un grupo de amigos decidió aventurarse a explorar este lugar, atraídos por las historias que circulaban sobre él. “Siempre he sentido que hay algo más aquí”, comentó Juan, uno de los valientes exploradores. “Es como si las paredes pudieran hablar”, añadió María, sintiendo un escalofrío recorrer su espalda.

  • Misterios ocultos aguardan en cada esquina.
  • Historias del pasado parecen susurrar entre las sombras.
  • El ambiente tenso invita a descubrir lo desconocido.

A medida que se adentran más en el sótano, la curiosidad crece y los secretos del lugar comienzan a revelarse. “No puedo creer lo que estamos encontrando”, exclamó Carlos, maravillado por los objetos antiguos que descubrieron. La aventura apenas comenzaba, y con ella, una sensación de inquietud y emoción llenaba el aire.

En el sótano de la vivienda, se encontraba una plantación de cannabis que incluía 200 plantas de marihuana, además de varias plantas en proceso de secado. También había diversas armas de fuego, entre las cuales se destacaban dos armas cortas junto con su respectiva munición.

Más tarde, las viviendas de los demás implicados fueron registradas por la Policía Nacional. En el hogar de la pareja de Velada, se encontraron 6.000 euros en efectivo, que se cree estaban destinados a pagar la droga que estaban a punto de recibir. Además, se halló un gramo de cocaína, una gran cantidad de medicamentos utilizados para adulterar la sustancia, así como herramientas para cometer robos en domicilios, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos que podrían haber sido recibidos como parte del pago por la droga.

En Velada, se realizaron incautaciones en los hogares de los colaboradores y traficantes de menor rango. Se encontraron 1.070 euros en efectivo, 26 gramos de marihuana, una cuchara con residuos de cocaína y varios utensilios destinados a la manipulación de las sustancias estupefacientes.

En la realización de esta operación, se han involucrado las siguientes unidades de la Policía Nacional: la Brigada Local de Policía Judicial y la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de Talavera de la Reina, además de los efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría Provincial de Toledo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios