El GEDEX de Ciudad Real y el SEDEX-NRBQ de la Guardia Civil realizaron operaciones en Campo de Criptana para desactivar 67 cohetes antigranizo hallados en una finca agrícola. Se evacuaron instalaciones, se destruyó el material pirotécnico y se implementaron medidas de seguridad, destacando la importancia de no manipular artefactos explosivos.
El Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (GEDEX) de Ciudad Real, junto con el Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (SEDEX-NRBQ) de la Guardia Civil, ha llevado a cabo diversas operaciones para desalojo y eliminación de material pirotécnico en la localidad de Campo de Criptana. Estas acciones han resultado en la destrucción de un total de 67 cohetes antigranizo, los cuales fueron encontrados en una finca agrícola.
Ante la imposibilidad de manejar el material dentro del contenedor, se decidió realizar un ataque controlado. Como resultado, el material pirotécnico fue completamente destruido. Posteriormente, se llevó a cabo un periodo de espera para garantizar que no quedaran restos activos en la zona.
Debido a la urgencia de la situación, se decidió evacuar las instalaciones de la empresa. Posteriormente, se llevaría a cabo el traslado del material involucrado hacia una cantera cercana. Este proceso fue acompañado por patrullas del Puesto de la Guardia Civil de Campo de Criptana, en colaboración con la Policía Local.
El 3 de marzo, se llevó a cabo una operación de desalojo y destrucción de material pirotécnico por parte del personal del GEDEX de Ciudad Real y del SEDEX-NRBQ de la Guardia Civil. Este operativo tuvo lugar en una empresa dedicada al reciclaje, situada en la localidad de Campo de Criptana.
La Guardia Civil ha comunicado en un comunicado de prensa que se llevó a cabo la activación de la Sala de Emergencias del 112 de Castilla La Mancha. Esta acción contempló también la preactivación de un helicóptero medicalizado, así como ambulancias y unidades de bomberos.
El 4 de marzo, al día siguiente, el personal del GEDEX de Ciudad Real y del SEDEX-NRBQ de la Guardia Civil se trasladó nuevamente a la localidad de Campo de Criptana. Este desplazamiento fue motivado por la notificación sobre el hallazgo de varios cohetes antigranizo en una nave agrícola que pertenece a una finca, los cuales fueron descubiertos por operarios de una empresa de reciclaje situada en esta localidad manchega.
Una vez que se implementaron todas las medidas de seguridad requeridas, se llevó a cabo la retirada y el traslado a una cantera cercana para su destrucción, realizado por los efectivos del SEDEX-NRBQ.
Al llegar al sitio donde se realizó el descubrimiento, se verificó la presencia de un palé que contenía múltiples cajas de madera y cartón. En total, encontraron 67 cohetes antigranizo de la marca CETME, modelo COTA 3000, procedentes de una empresa pirotécnica que anteriormente se ubicaba en Barcelona.
En el transcurso del año 2024, una labor intensa ha sido llevada a cabo por los equipos TEDAX-NRBQ (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos) de la Guardia Civil, lo que se evidencia en un total de 49.764 intervenciones realizadas en todo el territorio nacional.
Este documento destaca la importancia fundamental de estas unidades en la salvaguarda de la seguridad ciudadana ante múltiples amenazas.
La Guardia Civil resalta un notable incremento en las destrucciones de material durante el año 2024, alcanzando un total de 891 operaciones.
Este incremento se debe, en gran parte, a la recogida y neutralización del ácido pícrico, un compuesto químico inestable que se encuentra en diversos centros educativos a lo largo del país.
La Guardia Civil hace hincapié en que, si se encuentra con algún tipo de artefacto explosivo, es crucial no tocarlo, moverlo ni manipularlo de ninguna manera debido a su alto nivel de peligrosidad. En su lugar, se debe señalar la ubicación del artefacto y notificar a la Guardia Civil.