La concejala Llanos Navarro presentó el anteproyecto de los Presupuestos Municipales 2025, destacando su enfoque social con una inversión del 13% en políticas sociales. Se asignarán más de 16 millones a servicios sociales, apoyando a colectivos vulnerables y proyectos de cooperación internacional, priorizando la atención a quienes más lo necesitan.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento, la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, presentó el anteproyecto de los Presupuestos Municipales para el año 2025, que abarca las áreas de Acción Social y Cooperación Internacional. En su intervención, afirmó que “es el presupuesto más social de los últimos años y convierte a Albacete en una de las ciudades de España que más dinero destina a políticas sociales, ya que invertimos 13 de cada 100 euros en atender a las personas que más lo necesitan”.
La concejala opina que “todas las personas se merecen la misma atención y posibilidad de acceder y disfrutar de todos los recursos que la ciudad ofrece, pero desde el área de Acción Social debemos prestar una mayor atención a aquellas que por sus circunstancias tengan una situación de especial vulnerabilidad”.
La concejala ha señalado que se destinará más de un millón de euros para continuar apoyando a las personas que enfrentan dificultades económicas o que están en riesgo de exclusión social. Además, se atenderá a los colectivos más vulnerables que han sido afectados en mayor medida por el aumento de precios de productos esenciales como la alimentación, la higiene, el vestido, la energía y el coste de la vivienda, a través de diversas medidas.
Llanos Navarro ha comentado que este año se asignan 16,7 millones de euros a los servicios sociales, lo que representa un aumento de 3 millones de euros en comparación con el año anterior, es decir, un incremento del 22 por ciento. Ha subrayado un aumento generalizado en todas las áreas de actuación y ha señalado que los recursos destinados a familias e instituciones sin ánimo de lucro alcanzan los 23 millones de euros, gracias a los diversos proyectos sociales de empleo que lleva a cabo el servicio de Promoción y Empleo.
Entre las iniciativas mencionadas, Llanos Navarro ha destacado el Plan de Atención a las Personas, que cuenta con una asignación de 500.000 euros. Este plan incluye una convocatoria para el fondo social de alquiler, que alcanza los 300.000 euros, y presenta la novedad de que, por primera vez, podrán beneficiarse aquellos que posean un contrato de alquiler de una habitación. Además, se contempla otra convocatoria destinada a menores, jóvenes y familias, que suma un total de 200.000 euros.
De igual manera, la concejala ha destacado que “nos hemos propuesto eliminar la lista de espera de las personas mayores que desean participar en el programa de Autonomía Personal, el cual se lleva a cabo en 12 barrios y 4 pedanías mediante la empresa Obolo, para que puedan mantenerse en óptimas condiciones tanto físicas como cognitivas, aumentando el presupuesto hasta alcanzar los 206.688 euros.”
La Concejala de Calidad de Vida ha afirmado que este año se mantienen los convenios con Cáritas, que recibe 110.000 euros, y con Cruz Roja, que obtendrá 90.000 euros. Este aumento de 15.000 euros se ha consolidado gracias a los remanentes del año anterior.
Además, la subvención destinada al Cotolengo asciende a 25.000 euros; para la actividad de la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio, se asignan 5.000 euros; el funcionamiento del Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar contará con 823.324 euros; la clínica solidaria odontológica recibirá 10.000 euros; y para el contrato de las Escuelas Infantiles de Verano del Ayuntamiento, se destinarán 360.000 euros.
Este año, la Tarifa Social, que tiene como objetivo satisfacer las necesidades básicas de las familias más vulnerables en Albacete, dispone de un total de 300.000 euros. Por otro lado, se asignan 24.000 euros para facilitar a los pensionistas el pago de la tasa de recogida de basuras; 30.000 euros se destinan a la adquisición de productos para alimentación infantil; además, 23.688 euros se utilizan para cubrir el pago de alquileres sociales a Urvial por las siete viviendas que gestiona Acción Social; y finalmente, se reservan 2,3 millones de euros para el servicio de ayuda a domicilio.
Llanos Navarro ha afirmado que se lanzarán convocatorias de ayudas para aquellas necesidades que el Ayuntamiento no logra satisfacer. El objetivo es permitir que diferentes colectivos y entidades puedan abordar estas carencias mediante sus proyectos y acciones. Según él, “realizan un servicio muy importante y necesario para atender a muchas personas en sus diversas realidades y necesidades para conseguir su plena inclusión”.
Llanos Navarro ha indicado que en este presupuesto se incluyen también fondos destinados a promover la recuperación social de los barrios más necesitados. Entre las iniciativas se encuentra, por ejemplo, el análisis integral de la pobreza en nuestra ciudad, llevado a cabo por Foessa, con un monto de 35.000 euros. Además, se destinarán 100.000 euros al proyecto de regeneración de la convivencia en los barrios de la Estrella y la Milagrosa.
En este contexto, se ha indicado que se financiarán diversas iniciativas destinadas a prevenir y luchar contra la drogodependencia, con un monto de 60.000 euros. Además, se destinarán 5.000 euros para la campaña del Plan Municipal de Drogas. Por otro lado, los proyectos y actividades orientados a la inserción social recibirán una asignación de 300.000 euros.
Asimismo, se han previsto fondos por un total de 310.000 euros para apoyar a colectivos socio-sanitarios y de discapacidad. En cuanto al convenio con Cocemfe, se destinarán 60.000 euros para la creación de la Oficina de Accesibilidad. También se asignarán 18.000 euros a las Escuelas de Verano de Asprona y la Asociación Desarrollo.
El convenio con Metasport, que busca promover el deporte inclusivo para personas mayores y con discapacidad, contará con un apoyo económico de 15.000 euros. Por su parte, el convenio establecido entre CCOO, la Diputación y el apoyo al inmigrante tendrá una financiación de 4.000 euros.
Finalmente, se abrirá una convocatoria bianual destinada a las infraestructuras para asociaciones y ONGs, enfocada en la mejora de instalaciones, así como en la adquisición de mobiliario y equipos informáticos, con un total disponible de 400.000 euros.
Más de 500,000 euros se destinarán a proyectos de Cooperación Internacional.
La concejala ha afirmado que “también nos preocupa la situación en la que viven 735 millones de personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas, con una situación de desnutrición y hambre extrema y riesgo de muerte, de los que 45 millones son menores, y por este motivo destinaremos a Cooperación Internacional un total de 530.816 euros este año”.
Llanos Navarro ha enfatizado que “son unos presupuestos participativos en los que se han considerado las contribuciones de los vecinos realizadas mediante el programa ‘Albacete para todos’ y las diversas reuniones llevadas a cabo con todos los colectivos sociales”. Estas contribuciones, según ha afirmado, “continuaremos recogiéndolas a través del programa ‘Ayuntamiento en tu barrio’ o por cualquier otro medio que los vecinos y vecinas de Albacete utilicen para hacernos llegar sus propuestas”.
En este contexto, Llanos Navarro ha comentado que los Presupuestos Municipales del año 2025 contemplan asignaciones para diversas iniciativas en países en vías de desarrollo, que suman un total de 435.000 euros. Además, se destinan 15.000 euros a proyectos de sensibilización, 12.816 euros para la valoración de proyectos, 18.000 euros para ayuda humanitaria urgente, 20.000 euros para la Primavera Solidaria, y finalmente, 30.000 euros para el programa Vacaciones en Paz.
La concejala ha afirmado que “con estos presupuestos seguimos dando respuesta a las necesidades de nuestra ciudad y cumpliendo con nuestros compromisos de mantener los avances alcanzados en las cuentas aprobadas en el año 2024, consolidando las distintas ayudas a entidades y colectivos para que sigan realizando sus proyectos porque las personas siguen estando en el centro de nuestra acción de Gobierno con la atención a quienes más lo necesitan y con la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
De esta manera, se refuerza el compromiso del Gobierno local hacia aquellos que requieren apoyo, asegurando que la calidad de vida de todos los ciudadanos es una prioridad.