La Guardia Civil desactivó una granada de mano deteriorada hallada en Pozo Cañada, Albacete. Un particular alertó a emergencias, y expertos aseguraron el área antes de destruir el artefacto, que databa de la Guerra Civil española. Se advierte sobre los peligros de manipular explosivos y se recomienda contactar al 062.
Una granada de mano, que se encontraba en un estado avanzado de deterioro y oxidación, ha sido desactivada por la Guardia Civil. Esta explosiva, cuya carga permanecía intacta, fue hallada por un particular en el término municipal de Pozo Cañada, situado en Albacete.
Luego de realizar el descubrimiento, esta persona se puso en contacto de inmediato con el número de emergencias de la Guardia Civil, 062, que está disponible para los ciudadanos las 24 horas del día. Así lo ha comunicado la Guardia Civil en un comunicado de prensa.
En primer lugar, un miembro del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Guardia Civil de Albacete se trasladó hasta el sitio donde se realizó el hallazgo. Su objetivo fue obtener información detallada acerca del estado de conservación y las características del material explosivo. Además, se implementaron las medidas de seguridad necesarias tanto en el área del descubrimiento como en sus alrededores.
En última instancia, el material explosivo fue gestionado por los TEDAX del Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX), perteneciente a la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante. Estas unidades realizaron las tareas de destrucción de manera segura y controlada en una zona habilitada para tal propósito, situada cerca del lugar donde se encontró el explosivo.
Se trataba de un artefacto explosivo, específicamente una granada de mano de tipo ofensivo, que había sido empleada en la Guerra Civil española. La carga explosiva junto con la espoleta, o sistema de iniciación, permanecían intactas, lo que hacía que cualquier intento de manipulación fuera extremadamente peligroso.
La Guardia Civil hace un llamado a la ciudadanía, recordando que los artefactos explosivos conservan sus propiedades intactas, sin importar el tiempo que haya pasado desde su fabricación. Además, advierte que una manipulación inapropiada puede provocar la activación de su carga explosiva, lo que podría resultar en lesiones extremadamente graves.
En las comunicaciones de este tipo, resulta extremadamente valiosa la inclusión de las coordenadas GPS del sitio donde se realizó el descubrimiento. Estas coordenadas pueden ser fácilmente obtenidas mediante numerosos teléfonos móviles que se encuentran en el mercado.
Cuando se encuentra un objeto que, por su aspecto, podría parecer un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil aconseja no manipularlo ni desplazarlo. Es fundamental señalar su ubicación y contactar de inmediato con el número de emergencias 062, que está disponible las 24 horas.