www.albaceteabierto.es
La iniciativa Antonio Cepillo mejora la calidad de vida de pacientes oncológicos en Albacete
Ampliar

La iniciativa Antonio Cepillo mejora la calidad de vida de pacientes oncológicos en Albacete

jueves 13 de febrero de 2025, 15:40h
La iniciativa "Antonio Cepillo", presentada por la concejala Llanos Navarro, busca mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos en Albacete a través de un enfoque integral que incluye fisioterapia, ejercicio, nutrición y apoyo psicológico. SAMPO ofrece estos servicios gratuitos y promueve actividades lúdicas como cuentoterapia para fomentar el bienestar emocional.

La iniciativa "Antonio Cepillo", que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, ha sido presentada por la concejala de Participación Ciudadana, Llanos Navarro. Este proyecto, impulsado por SAMPO (Servicio de Apoyo Multidisciplinar al Paciente Oncológico), se basa en un enfoque integral que incluye la fisioterapia, el ejercicio terapéutico, el apoyo nutricional y la salud mental.

Navarro ha destacado que “con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos de Albacete a través del ejercicio terapéutico, la fisioterapia, la adopción de buenos hábitos nutricionales y el apoyo psicológico antes, durante y después del tratamiento, todo ello de manera gratuita, se fundó en el año 2022 la Asociación SAMPO”.
Además, ha señalado que al frente de esta iniciativa altruista se encuentran José Luis Sánchez Sánchez, quien es el presidente y oncólogo en el Hospital General de Almansa; Antonio Peiró Villena, secretario y fisioterapeuta; y Francisco Sánchez Sánchez, tesorero y profesor e investigador especializado en cáncer y enfermedades raras. Junto a ellos, hay otros profesionales y voluntarios comprometidos que trabajan por esta noble causa: mejorar la calidad de vida del enfermo de cáncer.

SAMPO tiene como objetivo ofrecer un acompañamiento constante tanto al paciente como a su familia, creando un entorno de apoyo en el que se fomente el intercambio de experiencias y la obtención de orientación por parte de profesionales capacitados.




La asociación ha conseguido ampliar sus servicios gracias a la colaboración con diversas entidades tanto públicas como privadas, fortaleciendo así su labor en el ámbito sanitario y social de la ciudad.

La concejala ha señalado que “desde la Asociación también se realizan otro tipo de actividades lúdicas y culturales como visitas guiadas, senderismo o meditación, y el proyecto de Cuentoterapia que hoy se presenta viene a ampliar esta oferta, como una herramienta complementaria a otras terapias”. En este contexto, ha destacado que “compartiendo la experiencia a través de los cuentos podemos, de una manera amable, transitar por nuestras emociones y sentimientos, favoreciendo la interacción de las personas participantes, facilitando la escucha activa y la expresión corporal, creando un clima de confianza intrafamiliar, afianzando el sentimiento de pertenencia al grupo y de trabajo en equipo”.

En su intervención, Navarro ha resaltado igualmente el compromiso del Ayuntamiento con este proyecto desde sus comienzos. Ha enfatizado que "somos conscientes de la importancia y la necesidad de este servicio, por los beneficios que aporta a quienes están atravesando una enfermedad tan dura como el cáncer". En este contexto, ha mencionado las iniciativas de apoyo que el consistorio ha implementado para asegurar su desarrollo en las condiciones más óptimas.

Entre las diversas iniciativas, la concejala ha destacado la cesión de espacios municipales, tales como las instalaciones del Centro de Participación Ciudadana ÁGORA, donde se realizan las sesiones de fisioterapia y los talleres. También se incluye el Pabellón Deportivo de Feria, que facilita la práctica de actividades como el "walking football".

Además, Navarro ha revelado una nueva colaboración con la Escuela de Cuentoterapia de Albacete. Esta asociación ofrecerá ocho sesiones de cuentoterapia a los pacientes, para que “disfruten de los muchos beneficios que los cuentos pueden aportar a la recuperación de una enfermedad, porque las narraciones funcionan como herramientas para tratar dificultades y trastornos”.

En relación a esto, José Luis Sánchez, quien es el presidente de SAMPO y oncólogo en el Hospital de Almansa, ha destacado que “la asociación, fundada en 2022, ofrece estos servicios de manera gratuita, voluntaria y personalizada, garantizando un abordaje integral de los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos y las secuelas”.

En la presentación, también estuvo presente Carmen Fernández Simarro, quien es la codirectora de la Escuela de Cuentoterapia de Albacete. Ella ha comentado sobre el efecto beneficioso que esta terapia tiene en la salud emocional de los pacientes, señalando que "los cuentos pueden ser un canal de expresión, consuelo y esperanza".

De igual manera, el investigador en cáncer y enfermedades raras, Francisco Sánchez Sánchez, ha enfatizado la relevancia de la divulgación científica en iniciativas como esta. En tales proyectos, se busca que el conocimiento y la innovación contribuyan al bienestar de los pacientes. Además, él menciona que "la ciencia y la solidaridad pueden ir de la mano para ofrecer un soporte real y efectivo a quienes más lo necesitan”.

Llanos Navarro finalizó su intervención expresando su agradecimiento por el trabajo realizado por SAMPO. Además, resaltó la relevancia de la colaboración entre instituciones para respaldar iniciativas como esta. En sus propias palabras, subrayó que “seguiremos apostando por proyectos que, como este, marcan la diferencia en la vida de muchas personas porque la lucha contra el cáncer es una batalla de todos, y juntos podemos hacer más llevadero este camino".

En conclusión, desde SAMPO han reafirmado su dedicación hacia los pacientes oncológicos y sus familias. Se ha enfatizado la importancia de mantener el respaldo tanto institucional como social para poder seguir expandiendo los servicios y alcanzar a un mayor número de personas que necesiten este tipo de atención integral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios