La Policía Nacional y Local detuvieron a los autores de un robo en una perfumería gracias a la colaboración ciudadana. Se realizaron acciones de seguridad ciudadana, vigilancia del tráfico y control del transporte escolar. Se registraron siniestros viales con heridos leves y se reforzó la presencia policial en áreas comerciales.
En un aviso sobre un robo en el interior de un establecimiento de perfumería de la ciudad, intervinieron las patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local. Posteriormente, gracias a la colaboración de los ciudadanos y a una operación conjunta entre efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, se logró la detención de los autores en otra localidad de Albacete.
Además de las intervenciones ya mencionadas, es importante resaltar otras acciones llevadas a cabo en el ámbito de la seguridad ciudadana. Estas incluyen actos vandálicos, violencia de género, hurtos, amenazas, incendios en contenedores, incendios en viviendas, incendios en vehículos, diversas peleas y lesiones. También se ha trabajado en la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Entre el 31 de enero y el 2 de febrero, los actos y actividades en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de Minateda, se llevaron a cabo sin contratiempos. Gracias al operativo policial implementado por la Jefatura de Policía Local, tanto vecinos como visitantes pudieron disfrutar de las festividades con total normalidad.
La vigilancia preventiva se ve aumentada y fortalecida, con un refuerzo en la presencia policial, tanto de agentes de uniforme como de paisano, en las áreas comerciales. Además, se crean puntos itinerantes en diversos barrios y núcleos de Hellín, así como en sus pedanías y zonas periféricas.
Es fundamental entender que la Seguridad Vial no se limita únicamente a los conductores, sino que también abarca a peatones, ciclistas, motoristas y a todos los que utilizan las vías de circulación.
Por ello, resulta fundamental que cada persona obtenga información sobre la seguridad vial. Es esencial que se adopten prácticas prudentes al volante, se mantenga una atención constante, se respeten las normas de tráfico y se implementen las medidas necesarias para prevenir tragedias.
La Jefatura de la Policía Local de Hellín hace un llamado a la ciudadanía, recordando que el comportamiento al volante puede influir de manera considerable en la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas. Es fundamental que la conducción se realice con total atención y una adecuada capacidad de reacción. Sin embargo, la presencia del alcohol puede afectar gravemente estas habilidades.
Debido a la conducción imprudente bajo la influencia del alcohol, un atestado estaba siendo elaborado por agentes de la Policía Local. Este documento se refería a la posible comisión de dos Delitos contra la Seguridad Vial: uno por dar positivo en las pruebas de alcoholemia y otro por manejar con el permiso de conducción temporalmente suspendido. La conductora en cuestión arrojó un resultado final de 1.01 ml/g en aire espirado durante las pruebas. Adicionalmente, también se estaba tramitando un boletín de denuncia debido a que su permiso de conducir había expirado.
De igual manera, un menor de edad estaba siendo objeto de diligencias por parte de la Policía Local debido a que había conducido un vehículo a motor sin contar con la autorización administrativa. En respuesta a estos acontecimientos, se elaboró el atestado policial pertinente, y esta situación fue notificada a la Fiscalía de Menores.
En el marco de las actividades de vigilancia del tráfico en las calles de la localidad, un vehículo en movimiento fue interceptado por los agentes. Tras llevar a cabo las pruebas de alcoholemia al conductor, se obtuvo un resultado final de 0.82 ml/g en aire espirado. Esto llevó a la elaboración de un atestado, considerando al conductor como investigado por la posible comisión de un presunto Delito contra la Seguridad Vial.
Simultáneamente, se mantenían los controles de alcohol y/o drogas al volante, así como la identificación de personas y vehículos. Se estaban tramitando diversas denuncias por la falta de ITV vigente en los vehículos, el no uso del cinturón de seguridad tanto por parte de los conductores como de los ocupantes, y también por casos de conducción negligente.
Entre el 20 y el 24 de enero, se llevó a cabo una campaña enfocada en el control del TRANSPORTE ESCOLAR. Esta iniciativa fue parte de la programación de las Campañas y Operaciones Especiales de vigilancia y control que la Dirección General de Tráfico tiene previstas para el año 2025.
Durante esta campaña, se realizaron inspecciones exhaustivas sobre los vehículos escolares. Se verificaron las autorizaciones y documentos necesarios, así como las condiciones técnicas y elementos de seguridad, incluyendo cinturones y sistemas de retención. Además, se prestó atención a los conductores, revisando sus permisos de conducción, tiempos de manejo y períodos de descanso.
Durante las últimas tres semanas, se han registrado cuatro siniestros viales que resultaron en heridos leves. De estos incidentes, en dos involucraron a peatones, mientras que en doce más, el resultado fue únicamente de daños materiales.