www.albaceteabierto.es
Operación Chatesa: La Guardia Civil detiene a tres personas por estafa y usurpación de identidad en Valdepeñas
Ampliar

Operación Chatesa: La Guardia Civil detiene a tres personas por estafa y usurpación de identidad en Valdepeñas

Por Redacción / Agencias
miércoles 15 de enero de 2025, 13:12h
En la operación 'Chatesa', la Guardia Civil detuvo a tres personas y está investigando a otras tres por estafa, usurpación de estado civil y falsificación, entre otros delitos. La investigación, iniciada tras una denuncia en Valdepeñas, reveló un grupo criminal que causó pérdidas de 68.735,9 euros a una entidad financiera.

En el contexto de la operación 'Chatesa', se han llevado a cabo detenciones por parte de la Guardia Civil. Tres individuos han sido arrestados, mientras que otros tres están siendo investigados por su posible implicación en diversos delitos, que incluyen estafa, usurpación de estado civil, falsificación de documento público, apropiación indebida y pertenencia a grupo criminal.

De acuerdo con lo que reporta el instituto armado, la indagación comenzó en agosto de 2024. Esto ocurrió tras recibir una denuncia por parte de un vecino de Valdepeñas, quien afirmó haber sido víctima de un delito relacionado con la usurpación de identidad al adquirir un vehículo turismo de la marca BMW.

A través de diversas investigaciones y indagaciones realizadas por el equipo de Policía Judicial y el equipo Roca de la Guardia Civil en Valdepeñas, junto con diferentes entidades y organismos, se logró verificar la existencia de un grupo criminal organizado. Este grupo podría estar operando desde las provincias de Madrid y Castellón, provocando pérdidas patrimoniales a la entidad financiera que ascienden a un total de 68.735,9 euros.


Tras identificar el ilícito penal, se realizó una consulta en la aplicación móvil miDGT, donde se verificó que un individuo había registrado a su nombre el vehículo en cuestión. Por esta razón, se presentó la denuncia correspondiente.

Más tarde, fue necesario que ampliara la denuncia, dado que una entidad financiera le exigía el pago de varios recibos relacionados con dos financiaciones en las que su nombre aparecía como titular. Estas financiaciones correspondían a la adquisición del mencionado vehículo BMW y otra por la compra de una moto náutica en la provincia de Castellón.

La estrategia utilizada implicaba el robo inicial de información personal mediante varias técnicas de ingeniería informática. Una vez que obtuvieron estos datos, los delincuentes suplantaban la identidad de las víctimas para llevar a cabo compras de vehículos. Estos vehículos eran pagados previamente a través de préstamos financieros, solicitados a nombre de terceros cuya identidad habían usurpado. Posteriormente, procedían a vender los automóviles a un precio significativamente inferior al valor real que tenían en el mercado.

EXPLOTACIÓN DE LA OPERACIÓN

La explotación de la operación se refiere a cómo se utilizan los recursos y las capacidades disponibles para maximizar el rendimiento y los resultados. Esto implica un análisis detallado de cada etapa del proceso, así como la identificación de áreas donde se pueden implementar mejoras.

Según Juan Pérez, “la clave para una buena explotación radica en entender profundamente cada componente del sistema”. Este enfoque permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y alcanzar sus objetivos de manera más eficaz.

Además, es esencial considerar factores como la eficiencia, la productividad y el control de costos. Estos elementos son fundamentales para asegurar que la operación no solo sea rentable, sino también sostenible a largo plazo.

  • Eficiencia: Maximizar el uso de recursos.
  • Productividad: Aumentar la producción sin comprometer la calidad.
  • Control de costos: Mantener los gastos dentro de los límites establecidos.

En conclusión, la adecuada explotación de una operación puede marcar una gran diferencia en el éxito general de cualquier empresa. Como bien dice Ana Gómez, “una operación bien gestionada es el corazón de cualquier negocio próspero”.

Después de reunir suficientes indicios sobre las personas bajo investigación y los delitos cometidos, se implementaron diversos dispositivos policiales en las provincias de Madrid y Castiellón. Esto facilitó la captura de los supuestos autores de los hechos delictivos.

Las diligencias policiales han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número de Valdepeñas.

Un total de tres personas han sido arrestadas, mientras que otras tres están bajo investigación. A estos individuos se les imputan múltiples delitos, incluyendo estafa, usurpación de estado civil, falsificación de documentos públicos, apropiación indebida y pertenencia a grupo criminal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios