Durante las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja, el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió 2.900 llamadas, un 12% menos que el año anterior. Aunque hubo un ligero aumento en Nochebuena, se registraron pocos incidentes significativos, destacando un accidente laboral en Albacete y un incendio en Illescas.
Durante las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja, el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió un total de 2.900 llamadas.
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que está bajo la dependencia de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, experimentó una notable reducción en la cantidad de llamadas recibidas durante las pasadas Nochebuena y Nochevieja, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En realidad, el total acumulado de ambas festividades alcanzó los 2.900, lo que representa una disminución del doce por ciento en comparación con la Nochebuena y la Nochevieja del año 2023, cuando se registraron 3.290.
La disminución registrada en el número de llamadas durante las recientes Navidades ha sido notable, y este fenómeno se ha estado observando desde que concluyó la pandemia en 2020. Las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja de este año han representado los niveles más bajos en los últimos ocho años.
La noticia en cifras
Tipo de dato |
Valor numérico |
Total de llamadas Nochebuena y Nochevieja 2024 |
2900 |
Total de llamadas Nochebuena y Nochevieja 2023 |
3290 |
Reducción en porcentaje |
12% |
Llamadas durante Nochebuena 2024 |
1637 |
Llamadas durante Nochebuena 2023 |
1570 |
Llamadas durante Nochevieja 2024 |
1263 |
Llamadas durante Nochevieja 2023 |
1720 |
No obstante, al regresar a la situación actual y en conexión con las recientes festividades, se observó un ligero aumento en el número de llamadas al Servicio de Emergencias. Entre las 12 horas del 24 de diciembre y las 8 horas del 25 de diciembre, es decir, durante la Nochebuena y las primeras horas del día de Navidad, se registraron un total de 1.637 llamadas. Este número representa un incremento respecto a las 1.570 llamadas contabilizadas en el mismo período del año 2023.
Durante la franja horaria en cuestión, se coordinaron varios incidentes desde la Sala del 1-1-2, destacando especialmente dos ocurridos en la provincia de Toledo. El primero fue un accidente de tráfico que tuvo lugar en el término municipal de Quintanar de la Orden, donde uno de los ocupantes, un joven de 25 años, perdió la vida. El segundo incidente fue un incendio en una vivienda ubicada en la localidad de Illescas, donde su inquilino, un hombre de 66 años, sufrió quemaduras graves que requirieron su traslado a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Getafe en (Madrid).
En resumen, se evidencia una disminución constante y gradual en el número de llamadas atendidas por la Sala de Coordinación del Servicio de Emergencias 1-1-2 durante estas dos noches destacadas. Este fenómeno ha estado ocurriendo en los últimos años, lo que también coincide con la baja relevancia de los incidentes gestionados.
Durante la última noche de 2024 y las primeras horas del nuevo año, se observó, a diferencia de lo que es común, una disminución en el número de incidentes significativos. Entre los pocos sucesos relevantes, resalta un accidente laboral ocurrido en Albacete, donde una mujer sufrió la pérdida de parte de su mano debido a una picadora de carne.
En contraste, durante el periodo comprendido entre las 12 horas del 31 de diciembre y las 8 horas de la mañana del 1 de enero, conocido como Nochevieja y Año Nuevo, se registró un total de 1.263 llamadas en el Servicio de Emergencias 1-1-2. Esta cifra es considerablemente menor que la cantidad de comunicaciones recibidas en el mismo intervalo durante festividades anteriores, donde se contabilizaron 1.720 llamadas.
En conclusión, es importante destacar que los sectores de intervención que más se solicitaron durante estas festividades fueron, como es habitual, el sector sanitario. Este fue seguido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y finalmente, el cuerpo de Bomberos.