www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete aumentará su apoyo a la Casa Familiar Fundación Marcos en 2025 con más de 515.000 euros

La Diputación de Albacete aumentará su apoyo a la Casa Familiar Fundación Marcos en 2025 con más de 515.000 euros

lunes 23 de diciembre de 2024, 15:25h
La Casa Familiar Fundación Marcos, gestionada por los Hermanos de la Cruz Blanca en Hellín, destaca por su atención personalizada e inclusión social. La Diputación de Albacete incrementará su apoyo financiero en 2025, superando los 515.000 euros, para fomentar programas que mejoren la calidad de vida de personas con diversidad funcional.

Con una larga trayectoria en la atención a la comunidad, el centro se ha convertido en un referente en cuanto a la atención personalizada y la promoción de la inclusión social. La colaboración de la Diputación de Albacete ha sido muy activa en su apoyo.

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha resaltado la relevancia de las actividades personalizadas que promueven la independencia y la integración social de los residentes.

Hellín, 23 de diciembre de 2024.- Junto al diputado provincial encargado del Área Social, José González, y a un jefe y una profesional de los Servicios Sociales de la institución provincial, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha realizado una visita a las instalaciones de la Casa Familiar Fundación Marcos. Este centro, gestionado en Hellín por los Hermanos de la Cruz Blanca, ha sido el escenario donde se ha podido observar directamente la evolución de los programas y actividades que esta entidad lleva a cabo en beneficio de personas con diversidad funcional.

En el año 2025, se prevé que la Diputación eleve su contribución financiera al centro en más de 11.000 euros, alcanzando así un total superior a 515.000 euros. Este incremento tiene como objetivo seguir apoyando la labor que realiza.

La colaboración entre la Diputación y los Hermanos de la Cruz Blanca se ha mantenido durante varios años, manifestándose este apoyo a través del convenio más significativo que la institución firma en el ámbito socioasistencial. Para el año 2024, se destinarán más de 503.600 euros, lo cual permitirá financiar una amplia variedad de programas y servicios enfocados en la atención residencial de personas con discapacidad intelectual. Actualmente, se cuenta con aproximadamente 80 plazas disponibles para adultos mayores de 18 años.

Cabañero afirmó: “El bienestar, en un ‘Estado social’ como es España, debe estar bajo la responsabilidad de las administraciones públicas, y el Gobierno de la Diputación de Albacete no se da la vuelta ni desea ignorar esta realidad.”

En el transcurso de la visita, el equipo transversal que acompañó a Santi Cabañero, compuesto por los responsables de la Dirección, la Educación Social, la Terapia Ocupacional y la Educativa, así como el propio Hermano Mayor, tuvo la oportunidad de recibir información sobre un avance importante. Se anunció que en 2025, el monto de dicho convenio experimentará un aumento de aproximadamente 11.680 euros, lo que llevará su total a 515.000 euros.

Este incremento refleja el compromiso de la institución provincial por continuar fortaleciendo el apoyo a iniciativas que tienen un impacto directo y transformador en la vida de quienes más lo requieren. El presidente ha declarado: “El bienestar, en un ‘Estado social’ como es España, ha de depender de las administraciones públicas, y el Gobierno de la Diputación de Albacete no mira ni quiere mirar para otro lado, sino trabajar de la mano de quienes hacéis tanto (y tan bien) en esta cuestión en la que no podemos fallar”.
Acompañado por el diputado de Servicios Sociales, el presidente ha recorrido las instalaciones, intercambiando impresiones con los profesionales del centro y algunos usuarios. Además, ha visitado la zona de Vivienda Tutelada, donde aproximadamente 14 personas llevan una vida casi autónoma, siempre respaldadas por el apoyo del centro.

Una variada selección de programas enfocados en las personas.

Santi Cabañero ha subrayado la relevancia de proyectos como este, poniendo en relieve la labor “excepcional” que llevan a cabo los Hermanos de la Cruz Blanca en estas instalaciones. Estos lugares, cuidados hasta el más mínimo detalle, no solo proporcionan una atención profesional y personalizada, sino que también generan un entorno lleno de oportunidades donde las personas con diversidad funcional pueden “desarrollar todo su potencial y vivir con la mayor dignidad e independencia”.

El presidente ha señalado que, desde la Diputación de Albacete, se considera esta acción como “una inversión esencial, porque hablamos de mejorar vidas, de fomentar valores de inclusión y de justicia social”. Además, ha destacado la importancia de la colaboración entre entidades y instituciones públicas para asegurar una red robusta de apoyo a los colectivos vulnerables.

El programa 'Cruz Blanca: Familia que Acoge, Acompaña y Transforma', respaldado por la Diputación de Albacete, lleva a cabo diversas actividades que tienen como objetivo satisfacer las necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de los residentes. Este enfoque se mantiene siempre centrado en la persona.

Cabañero ha destacado de manera especial el aspecto integrador de estas iniciativas, ya que “cada taller, cada actividad, tiene un impacto directo en la vida de las personas que participan; se trabaja desde la inclusión, potenciando las capacidades de los residentes, y promoviendo su participación activa en la comunidad”, afirmó. Además, enfatizó que “este centro no sólo atiende, sino que cuida y transforma vidas”.

Entre las actividades más relevantes, se pueden mencionar diversas propuestas lúdicas y recreativas que promueven la socialización y el disfrute. Además, se llevan a cabo talleres de habilidades sociales, cuyo objetivo es mejorar las interacciones de los residentes en su entorno y fortalecer su integración social. También se fomenta la animación a la lectura, así como talleres relacionados con la informática, el reciclaje y la sostenibilidad.

Las actividades al aire libre y de ejercicio son variadas e incluyen opciones como el senderismo adaptado y la gimnasia. Asimismo, se organizan excursiones y celebraciones que enriquecen la experiencia de los participantes.

Un aspecto particularmente importante es la implementación de planes de atención individualizada (PAI), los cuales personalizan la atención brindada a cada residente. Estos planes adaptan tratamientos y actividades según las necesidades específicas de cada persona, asegurando así su bienestar integral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios