Albacete ha recibido el 'Gordo' de la Lotería de Navidad en cinco ocasiones (2012, 2014, 2018, 2022 y 2023), destacándose frente a otras capitales de Castilla-La Mancha. Madrid lidera a nivel nacional con 84 premios. Otras ciudades también han sido afortunadas, pero Melilla nunca ha ganado.
Albacete, capital de la provincia de Castilla-La Mancha, se destaca por haber sido favorecida en varias ocasiones con el 'Gordo' de la Lotería de Navidad. Este prestigioso premio ha llegado a la ciudad en cinco ocasiones, específicamente en los años 2012, 2014, 2018, 2022 y 2023. Estos datos han sido recopilados por Europa Press a partir de la información proporcionada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).
En los últimos años, la suerte ha favorecido a Albacete, colocándola en una posición muy superior en comparación con otras capitales de provincia de Castilla-La Mancha en cuanto a un primer premio que, desde su inicio en 1817, ha llegado a la región en pocas ocasiones.
No solo las capitales de provincia han tenido la fortuna de recibir premios. El municipio de Casas Ibáñez ha disfrutado de una suerte particular, ya que ha sido galardonado en tres ocasiones: en los años 2003, 2012 y 2018. Por otro lado, en la provincia de Toledo, el primer premio se ha vendido en Talavera de la Reina durante los años 1985 y 2007.
Ciudad Real (1962 y 2018) y Cuenca (1990 y 2018) se encuentran en el segundo lugar del podio entre las capitales de provincia. Por otro lado, en Guadalajara y Toledo, la oportunidad de celebrar el premio 'Gordo' solo ha ocurrido una vez. En la capital alcarreña, esto sucedió en el año 1970, mientras que la Ciudad Imperial tuvo que esperar hasta 2023 para recibir por primera vez el mayor galardón de la Lotería de Navidad.
Municipios adicionales, como Socuéllamos en 1988, así como Carboneras de Guadazaón y Tobarra en 2018, también han recibido este premio. La localidad de Molina de Aragón, situada en la provincia de Guadalajara, posee la efeméride más antigua, habiendo sido galardonada con el premio 'Gordo' en el año 1852, siendo esta su primera y única vez.
A nivel nacional, la ciudad de Madrid continúa siendo la más afortunada, liderando un año más el ranking de los lugares con más suerte. En más de 200 años de historia del tradicional sorteo, el 'Gordo' ha caído en esta ciudad en un total de 84 ocasiones, siendo la última en el año 2023. Además, en los últimos ocho años, el primer premio ha sido otorgado a Madrid (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023). La primera vez que esta ciudad recibió el premio fue en 1816.
MADRID se ha consolidado como la ciudad más galardonada en diversas categorías.
Este reconocimiento resalta su importancia y atractivo a nivel internacional, destacando su rica cultura, historia y diversidad.
Los premios obtenidos son un reflejo del esfuerzo continuo por parte de sus habitantes y autoridades para mejorar la calidad de vida y ofrecer experiencias únicas.
- Cultura: Madrid es famosa por sus museos y eventos artísticos.
- Gastronomía: La ciudad ofrece una variada oferta culinaria que atrae a turistas de todo el mundo.
- Turismo: Cada año, millones de visitantes llegan para disfrutar de sus encantos.
En resumen, MADRID no solo es reconocida por su belleza y oferta cultural, sino también por el compromiso de su gente en hacer de esta ciudad un lugar excepcional.
La ciudad de Barcelona, que ocupa el segundo lugar en cuanto a fortuna en España, ha sido el escenario de un total de 44 'Gordos' desde el año 1817. Además, en la capital catalana se registraron premios en los años 2022 y 2023.
En términos de fortuna, a estas dos importantes ciudades les siguen Sevilla, que cuenta con 19 premios, Bilbao con 16, Valencia con 15, Zaragoza con 14 y Cádiz con 13. Además, a lo largo de la historia del sorteo, otras ciudades españolas han tenido la suerte de recibir el 'Gordo' en múltiples ocasiones. Por ejemplo, en Málaga, el primer premio ha sido otorgado en doce ocasiones; en Granada, se ha recibido once veces; mientras que Alicante ha sido agraciada diez veces. Por otro lado, tanto Santander como A Coruña han visto caer el premio en nueve ocasiones.
En un total de ocho ocasiones, han sido galardonadas San Sebastián y Gijón. Por su parte, en siete ocasiones han recibido premios Palma y Manises (en la provincia de Valencia). En el caso de Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid, estos municipios han sido premiados seis veces. Mientras tanto, cinco galardones se han otorgado a Badajoz, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, San Pedro del Pinatar (en Murcia), Vigo, Salamanca, y Granadilla de Abona (en Tenerife). Finalmente, cuatro premios han sido concedidos a los siguientes lugares: Benidorm (en Alicante), Almería, Castiellón de la Plana (Castiellón ), O Porriño (Pontevedra ), Teruel , Córdoba , Sort (Lérida ) , Vic (Barrcelona ) , Torrejón de Ardoz (Madrid ) , así como Burgos y Telde (en Las Palmas).
En tres ocasiones, el primer premio ha sido otorgado en Santiago de Compostela; así como en Elche y Torrevieja (en Alicante); también ha llegado a Roquetas de Mar (en Almería); a Jerez de la Frontera (en Cádiz); a Ayamonte (en Huelva); y a diversas localidades de Las Palmas, incluyendo San Bartolomé de Tirajana, Antigua, Arrecife, y Arucas; además, se ha premiado a Ronda (en Málaga).
Las localidades de Casas Ibáñez en Albacete, Sabadell en Barcelona, así como Cáceres, Algeciras en Cádiz, Ciudad Real, Carballo en A Coruña, Almuñécar en Granada, y Huesca, junto con Boñar en León, Palencia, y Logroño; también han sido parte de esta lista las ciudades de Santa Cruz de Tenerife, así como San Cristóbal de la Laguna y Puerot de la Cruz (en Santa Cruz de Tenerife), además de las localidades de Alzira y Alaquàs en Valencia; finalmente, se suman a esta lista las provincias de Segovia, Zamora, y Soria.
Todas estas ciudades han tenido el honor de recibir la 'visita' del Gordo en tres ocasiones.
En dos ocasiones, el premio conocido como 'El Gordo' fue distribuido en diversas localidades. Entre ellas se encuentran Vitoria en Álava, así como San Vicente del Raspeig, Jávea y Santa Pola en Alicante. También se repartió en El Ejido y Vícar de Almería; en Avilés y Nava, que pertenecen a Asturias; y en las islas Baleares, específicamente en Can Picafort y S'Arenal.
Granollers, L'Hospitalet de Llobregat, y Sant Quirze del Vallés, todos ubicados en Barcelona, también recibieron su parte. Igualmente, se registró la distribución en las localidades de Coria, Plasencia, y Trujillo dentro de la provincia de Cáceres. En la provincia de Jaén, se benefició a ciudades como Baeza, Linares, Úbeda, y Villacarrillo.
No se puede olvidar que también llegó a otras regiones como León, Lleida, y Vilalba en la provincia de Lugo, así como a la localidad de Zarautz en Guipúzcoa, además de Figueres en Girona y Huelva.
El primer premio ha sido otorgado en dos ocasiones a diversas localidades, incluyendo Alcalá de Henares, Aranjuez, Getafe, Alcorcón, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Las Rozas, Leganés, Parla, San Lorenzo de El Escorial y San Sebastián de los Reyes en la comunidad de Madrid. También se ha celebrado en las ciudades de Alora, Marbella y Torremolinos en Málaga. En la región de Murcia, se han beneficiado localidades como Alcantarilla, Cartagena, Mazarrón y Yecla. Por otro lado, en Navarra, se menciona a Cordovilla; mientras que en Galicia, las ciudades de Orense, Pontevedra y Poio han recibido el galardón. En Las Palmas, lugares como Gáldar, Morro Jable, San Francisco de Paula, Santa Lucía de Tirajana, Teror y Yaiza también han sido premiados. Además, el premio ha llegado a los municipios de Los Realejos en Tenerife; a la localidad de Almazán en Soria; a la ciudad de Reus en Tarragona; y a las localidades valencianas de Alfara del Patriarca, Gandia, Paiporta y Xàtiva. Finalmente, se han sumado al listado el municipio de Arrollo de la Encomienda en Valladolid; así como las localidades vascas de Derio; y las cordobesas de Hinojosa del Duque y Puente Genil.
Hasta la fecha, solo en Girona y Jaén ha caído una vez el primer premio de la lotería (2023) entre las ciudades que son capitales de provincia. En cambio, las ciudades capitalinas de Ávila y Tarragona no han tenido la fortuna de recibir este galardón, aunque sí ha llegado a localidades más pequeñas dentro de sus respectivas provincias, como Altafulla, Reus o Tortosa en Cataluña; y también a El Barraco o Poyales del Hoyo en Ávila. Por otro lado, la ciudad autónoma de Melilla se mantiene como la única región española donde este codiciado primer premio, que otorga 400.000 euros al décimo, nunca ha sido otorgado.