Se han establecido servicios mínimos en centros de Sanidad, Educación y Bienestar Social en Albacete debido a una huelga convocada por CCOO y UGT para el 16 y 17 de diciembre. Los servicios críticos mantendrán un 100% de limpieza, mientras que otros sectores tendrán un mínimo del 50-70%.
Se han determinado unos servicios mínimos para los centros bajo la titularidad de las consejerías de Sanidad, Educación, Cultura y Deportes, y Bienestar Social. Esta medida responde a la convocatoria de una huelga por parte de CCOO y UGT, programada para los días 16 y 17 de diciembre. La huelga impactará al personal de las empresas concesionarias encargadas de los servicios de limpieza en edificios y locales, así como del servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Albacete.
Este viernes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una información que ha sido recogida por Europa Press. En ella, las consejerías argumentan que es necesario crear "un justo equilibrio" entre la defensa del derecho a huelga y la salvaguarda de otros bienes y derechos que están protegidos por la Constitución.
En cuanto a los servicios mínimos, se establecerán en un 70% de lo habitual en sectores como la radiología intervencionista, la esterilización y la hospitalización (no infecciosos). Por otro lado, en las demás áreas, el porcentaje será del 50%.
En los centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que están bajo la supervisión de las Gerencias de Atención Integrada de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo, se han establecido los servicios mínimos del personal necesario para asegurar el 100% de la limpieza habitual en diversas áreas críticas. Estas áreas incluyen Urgencias, laboratorio y radiodiagnóstico de Urgencias; así como la UCI, el área quirúrgica, la reanimación postquirúrgica, la reanimación cardíaca, oncología radioterápica, hematología, hospital de día, diálisis y las unidades dedicadas a la hospitalización por patologías infecciosas.
Respecto a los centros educativos que están bajo la gestión de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se establecerán unos servicios mínimos del 50% en la limpieza diaria de las cocinas, comedores e instalaciones higiénico-sanitarias. Sin embargo, esta normativa no aplicará a aquellos centros donde haya una persona responsable de toda la limpieza, ya que en esos casos los servicios alcanzarán el 100%. Todo esto se llevará a cabo en cada uno de los turnos establecidos para cada centro.
En lo que respecta a los servicios que son de la responsabilidad de la Consejería de Bienestar Social, se establecerán como mínimos aquellos servicios que sean "imprescindibles" para asegurar la adecuada prestación de asistencia. Estos incluyen:
servicios de comida,
higiene personal diaria,
uso del WC,
eliminación vesical e intestinal,
ayuda para levantarse y acostarse,
vestirse y supervisión en la toma de medicamentos y alimentación,
cambios posturales necesarios para personas encamadas,
acompañamiento a centros sanitarios para citas previamente concertadas que no pueden ser pospuestas,
y, en caso de una alerta en el domicilio, el contacto con los servicios de emergencias o salud.
Estos aspectos son fundamentales para garantizar el bienestar y la atención adecuada a las personas usuarias.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesito que me proporciones el texto que deseas que reestructure. Por favor, compártelo y procederé con la tarea.
ÚLTIMA HORA.
ESTÁ HUELGA HA SIDO YA DESCONVOCADA.