Castilla-La Mancha ha lanzado un bono de alquiler joven con un presupuesto de ocho millones de euros para ayudar a jóvenes de 18 a 35 años a acceder a vivienda entre 2024 y 2025. La ayuda mensual será de 250 euros, con requisitos específicos sobre ingresos y duración del alquiler.
Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria del bono de alquiler joven, que cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros. Este programa tiene como objetivo ayudar a jóvenes de entre 18 y 35 años a acceder a una vivienda durante los años 2024 y 2025.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado en una rueda de prensa que, en apenas diez días desde que el Ministerio de Vivienda nos notificó oficialmente sobre la disponibilidad de otros ocho millones de euros para las ayudas del bono joven del alquiler durante las próximas dos anualidades, hemos logrado avanzar en la creación de una nueva convocatoria dirigida a los jóvenes de entre 18 y 35 años en nuestra región.
De manera específica, la asistencia otorgada a los beneficiarios abarcará un máximo de 24 mensualidades correspondientes al alquiler o al costo de cesión o alquiler de habitación. Este apoyo se aplicará desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Bono Joven de Alquiler tiene como objetivo facilitar el acceso al alquiler de una vivienda o habitación, así como la cesión de uso, a jóvenes de entre 18 y 35 años. Para poder beneficiarse de este bono, es necesario que los solicitantes demuestren una actividad laboral mínima de al menos tres meses y que sus ingresos sean, en términos generales, inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Asimismo, a partir del 1 de enero de 2024, se otorgará reconocimiento a los contratos de alquiler, cesión de uso o alquiler de habitación que estén en vigor en esa fecha. La ayuda mensual será de 250 euros, con un límite que corresponde al importe mensual de la renta arrendaticia o al precio de la cesión.
De igual manera, cuando en una misma vivienda habiten dos o más personas jóvenes, es importante destacar que en ninguna mensualidad la suma total de las ayudas que reciban estas personas podrá exceder el monto del alquiler de vivienda o el costo de la cesión.
Esta asistencia permite subvencionar el costo del alquiler de la vivienda o de la habitación que sirva como residencia habitual y permanente para el beneficiario. Es importante que el precio del alquiler no supere los 600 euros mensuales en el caso de viviendas, y 300 euros mensuales si se trata de una habitación.
El sistema de pago se organiza mediante tres justificaciones y pagos parciales, estableciendo un calendario obligatorio con plazos máximos. Junto a la solicitud de la ayuda, se deberá presentar la justificación correspondiente al ejercicio 2024, excepto para el mes de diciembre del mismo año.
A partir del 1 hasta el 31 de julio de 2025, se deberá entregar la justificación que corresponde al mes de diciembre de 2024 y al primer semestre del ejercicio 2025. Posteriormente, entre el 1 y el 31 de enero de 2026, se presentará la justificación relativa al segundo semestre del ejercicio 2025.
Las solicitudes de subvención podrán presentarse a partir del 12 de diciembre, fecha en la que se publicará esta convocatoria, y el plazo finalizará el 15 de enero de 2025. Además, se dispondrá de un espacio en https://vivienda.castillalamancha.es/ para que todas las solicitudes sean dirigidas allí.
Asimismo, Hernando ha resaltado que "esta medida se viene a sumar a todas las que el Gobierno regional ha ido poniendo en marcha para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda". Entre estas iniciativas se incluye la ampliación de las ayudas dirigidas a facilitar la adquisición de viviendas por parte de los jóvenes en localidades con menos de 5.000 habitantes, llevándose a cabo en dos convocatorias consecutivas. De este modo, el presupuesto destinado pasó de cerca de 6,2 millones de euros a más de ocho millones.