www.albaceteabierto.es
Amparo Torres denuncia la paralización de proyectos bajo la gestión de Manuel Serrano en Albacete
Ampliar

Amparo Torres denuncia la paralización de proyectos bajo la gestión de Manuel Serrano en Albacete

martes 10 de diciembre de 2024, 13:22h
La portavoz socialista, Amparo Torres, critica la gestión del alcalde Manuel Serrano, destacando su paralización de proyectos y falta de participación. Señala que, aunque presentó un presupuesto de 212 millones para 2024, no tiene capacidad para gestionarlo. Además, menciona el incumplimiento de promesas y la pérdida de oportunidades en fondos europeos.

La portavoz socialista en el Consistorio, Amparo Torres, ha expresado que “la huella de la gestión de Manuel Serrano como alcalde será la de la paralización de una ciudad, que avanzó una década durante la corporación gobernada por el PSOE”. Esta afirmación resume el desempeño de Serrano desde su llegada al cargo en junio de 2023, un período caracterizado por el incumplimiento de sus promesas, la falta de participación reconocida a través de una sentencia y una gestión alejada de Europa.

José González, concejal, ha acompañado a Torres en su declaración, donde ha expresado que, en este momento de 2024, el Grupo Socialista no tiene información sobre si Manuel Serrano está trabajando en los Presupuestos Municipales para 2025. “Mientras que la Diputación Provincial ya ha dado luz verde a sus Presupuestos y el Gobierno de Castilla-La Mancha lo hará los días 19 y 20 de este mes, ¿dónde se encuentran los Presupuestos del Ayuntamiento? ¿En qué actividades está involucrado Manuel Serrano?”.

No tiene la capacidad de manejar adecuadamente un presupuesto.

En este contexto, se ha señalado que “Manuel Serranocalle Ancha, el cual fue objeto de numerosas críticas, que en política no existen patentes. Lo que está claro es que la gestión de este alcalde no dejará ningún proyecto ni idea susceptible de ser patentada.”

La portavoz socialista ha destacado que, gracias a las cuentas saneadas dejadas por el anterior Equipo de Gobierno Socialista y las transferencias del Estado derivadas de la buena situación económica, Serrano pudo presentar unos Presupuestos para el año 2024 que ascienden a 212 millones de euros. “Sin embargo, contar con un buen Presupuesto no es suficiente; es fundamental saber gestionarlo y ejecutarlo de acuerdo a las necesidades de los vecinos y vecinas”, afirmó. Además, subrayó que “esto no nos sorprende, ya que lo demostró durante su anterior mandato como alcalde”.

Torres Valencoso ha comentado sobre la cerrazón que define a Serrano en lo que respecta a los temas europeos. Como ilustración de esto, mencionó el hecho de que, junto a los negacionistas de VOX, rechazó la propuesta del partido socialista para proporcionar más recursos al Negociado de Asuntos Europeos. “No solo es que no aceptara nuestra iniciativa, sino que ese Negociado ya no existe”, afirmó.

El desafío que presenta la Estrategia de Desarrollo Integrado Local es significativo.

Asimismo, se sugirió por parte del Grupo Municipal Socialista la inclusión de la ciudad en la Red de Ciudades Innpulso, que es promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. “Más de 90 municipios se han unido a esta red para impulsar la innovación y la ciencia en la gestión local. Al no formar parte de ella, ya estamos perdiendo fondos destinados a la contratación de personal especializado”, afirmaron.

Amparo Torres ha destacado que ahora la ciudad enfrenta el desafío de presentar propuestas a Europa relacionadas con los Planes Edil, que corresponden a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local. Este programa cuenta con un presupuesto de 1.800 millones de euros destinado a España, de los cuales Albacete podría recibir hasta 20 millones de euros.

En este contexto, la portavoz socialista mencionó que en marzo de 2024, el Pleno aprobó el Plan de Localización de la Agenda 2030, un trabajo realizado durante el mandato anterior y que recibió medio centenar de propuestas por parte del Grupo Municipal Socialista. Estas iniciativas buscan dinamizar la economía local, atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de las personas, siempre teniendo como premisa la sostenibilidad.

Un plan financiero que no está completo

La Agenda Urbana debería fundamentarse en el Plan de Localización de la Agenda 2030, el cual es esencial para su integración en los Planes Edil. En estos planes, se pueden contemplar tanto proyectos futuros como cualquier acción que no haya sido completamente finalizada, siempre que no esté vinculada a otras solicitudes de financiamiento. “Lo que tenemos claro es que no se van a financiar proyectos individualizados que no obedezcan a una estrategia en consonancia con la Agenda Española 2030.”

En este contexto, el concejal José González ha hecho hincapié en que el alcalde debería considerar las mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista si “no tiene ideas para gestionar la ciudad de forma eficaz y mejorando la calidad de vida de los albaceteños y albaceteñas”. Entre estas propuestas se encuentran, por ejemplo, la construcción de un centro público de protección animal, una red de baños públicos, la reforma integral de la Caseta de los Jardinillos, la creación de un Centro Municipal de Formación y Empleo, así como la cesión del refrescante del Parque de Abelardo Sánchez a una empresa de economía social. Además, “sin contar las diversas propuestas que sin ser mociones, hemos lanzado, como el plan para la transformación comunitaria de los barrios de La Milagrosa y La Estrella”, añadió.

Según la opinión de González Martínez, “este alcalde tiene miedo a equivocarse, pero ya sabemos que quien no arriesga no avanza y ya no es que el problema sea suyo, que no avance, quien no avanza es la ciudad de Albacete”. Concluye afirmando que “Albacete pierde con el señor Serrano como alcalde”.

Además, González Martínez ha señalado que “no es que el alcalde no escuche las propuestas de la oposición ni valore su función de fiscalización, sino que olvida sus compromisos de inversión para 2024”. A pesar de haber solicitado este año dos préstamos destinados a inversiones por un total de 9,6 y 13,5 millones de euros, “el alcalde no proporcionará apoyo financiero para casi 15,5 millones de euros en compromisos que había anunciado para la ciudad”, destacó José González. Este último añadió que “Manuel Serrano ni lleva a cabo lo que promete, ni busca la financiación necesaria. Esto ocurre porque no cree en la accesibilidad industrial, en el bienestar animal, en la necesidad de ampliar los carriles multideportivos y las instalaciones deportivas, ni en la mejora de los mercados o centros socio-culturales, ni en el desarrollo industrial y económico”.

José González ha destacado que “un amplio listado de proyectos anunciados por Serrano no tiene cobertura financiera”. Entre estos proyectos se encuentran la prolongación de la avenida de España, la ampliación del carril multideportivo hasta La Pulgosa, el centro municipal de bienestar animal, el Plan de Accesibilidad Universal Albacete de las Personas, el velódromo, la piscina olímpica, el palacio multiusos, el campo de fútbol de la Universidad Laboral, así como la ampliación del suelo industrial y la Plataforma Logística Intermodal y Puerto Seco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios