A partir de este miércoles, el Instituto de la Mujer lanzará una guía sobre prevención y sensibilización de la violencia sexual, disponible en línea y en centros para víctimas. La consejera Sara Simón anunció esto durante jornadas en Guadalajara, destacando la importancia de visibilizar y concienciar sobre este problema social.
A partir de este miércoles, una guía específica sobre prevención y sensibilización en relación con la violencia sexual estará disponible para su descarga en línea a través de la página del Instituto de la Mujer. Además, esta guía también se distribuirá en los cinco centros destinados a mujeres que han sido víctimas de agresiones sexuales.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha realizado este anuncio durante las jornadas de sensibilización y prevención que se llevan a cabo en Guadalajara sobre la violencia sexual en el entorno universitario. Estas jornadas están organizadas por 'En Equilibrio Verde y Violeta' en colaboración con el Gobierno regional.
La consejera ha indicado a los medios de comunicación que esta guía estará disponible, de forma inmediata, en los dos centros que forman parte de la Red para las Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales, los cuales ya están operativos en Guadalajara y Albacete. En las próximas semanas, se incorporará también a los centros de Toledo, Cuenca y Ciudad Real.
El objetivo también es proporcionar a las mujeres los recursos legales disponibles para enfrentar este tipo de violencia. Asimismo, se busca tratar ciertos conceptos, tales como la responsabilidad afectiva y la cultura del miedo.
El Gobierno regional ha elaborado una guía con el objetivo de hacer visible este tipo de violencia, que "muchas veces permanece oculto". La consejera destaca la diversidad de las tipologías de violencias machistas, afirmando que "como los malos virus, van mutando y se van transformando según lo hace la sociedad y mucho más con la presencia de la Inteligencia Artificial y las Redes Sociales".
De acuerdo con Simón, la sociedad ha avanzado significativamente en la ruptura del silencio que enfrentan las mujeres respecto a esta violencia. Sin embargo, ha enfatizado que, aunque actualmente son más las mujeres que se atreven a denunciar, es fundamental continuar visibilizando este problema. Es crucial trabajar especialmente con los más jóvenes para fomentar una mayor concienciación y lograr que, "entre todos, se acabe con este tipo de violencia".
En relación a las jornadas que tienen lugar en Guadalajara y que pronto se llevarán a cabo en otras provincias, la consejera de Igualdad ha destacado el notable interés existente por tratar una problemática social como lo es la violencia sexual que padecen las mujeres. Además, ha subrayado la elevada participación que se está observando, tanto de manera presencial como online.