www.albaceteabierto.es
Más de 86.000 estudiantes en Castilla-La Mancha consumirán frutas y hortalizas
Ampliar

Más de 86.000 estudiantes en Castilla-La Mancha consumirán frutas y hortalizas

sábado 30 de noviembre de 2024, 19:02h
Durante el curso 2024-2025, más de 86.000 estudiantes en Castilla-La Mancha participarán en un programa europeo sobre frutas y hortalizas, y más de 70.600 en uno de leche. El objetivo es fomentar hábitos alimentarios saludables para reducir la obesidad, priorizando productos ecológicos y sostenibles en las escuelas.

Durante el curso 2024-2025, se espera que más de 86.000 estudiantes en Castilla-La Mancha se involucren en el programa de la Unión Europea destinado al consumo de frutas y hortalizas. Además, más de 70.600 escolares participarán en la iniciativa relacionada con leche y productos lácteos.

La resolución que se publicará el lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha revela que un total de 553 centros educativos financiados con fondos públicos se beneficiarán del primer programa, mientras que 363 lo harán del segundo.

El propósito esencial de este programa, promovido por las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes, Sanidad y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, es aumentar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos entre los niños. Esto se logra mediante el fomento de hábitos alimentarios saludables, dado que una dieta equilibrada juega un papel crucial en la disminución de los índices de obesidad y en la reducción de riesgos asociados a enfermedades graves en la edad adulta.

Por esta razón, el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en las escuelas se acompaña de diversas actividades de sensibilización. A través de juegos y talleres, se educa a los niños sobre hábitos de nutrición saludable.

Se da prioridad al consumo de productos ecológicos y de calidad diferenciada, ya que una porción significativa de las frutas y hortalizas distribuidas en los colegios proviene de la agricultura ecológica.

Para lograr un mayor nivel de sostenibilidad en los programas, es fundamental que los envases sean elaborados con materiales biodegradables. Además, con el objetivo de minimizar la cantidad de residuos generados, se prohíben los envases individuales para los productos de IV gama, así como aquellos de 200 ml destinados a la leche.

Desde el curso escolar 2009-2010, se han implementado en Castilla La Mancha estos programas, experimentando un incremento anual en la cantidad de estudiantes que participan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios