www.albaceteabierto.es
Gala de reconocimiento a auxiliares de la Diputación Albacete
Ampliar

Gala de reconocimiento a auxiliares de la Diputación Albacete

sábado 30 de noviembre de 2024, 19:34h
La Diputación de Albacete celebró una gala para reconocer a sus auxiliares, especialmente a 15 que se jubilan en 2024. Francisco García destacó su compromiso y la importancia de su labor en el bienestar social. Se homenajeó a las profesionales, resaltando su papel en la atención a personas mayores y dependientes.

La Diputación de Albacete ha llevado a cabo la tradicional gala de reconocimiento para sus auxiliares, organizada por el Consorcio de Servicios Sociales (CSS). En esta ocasión, se hizo un 'guiño' especial a aquellos que, en este 2024, concluyen su trayectoria laboral y se preparan para disfrutar de la jubilación.

Según ha comunicado la Diputación a través de una nota de prensa, el diputado de Sanidad y vicepresidente del organismo, Francisco García, ha estado presente en una cita importante.

Este evento se ha llevado a cabo en el Salón de Actos de la institución, donde el responsable provincial, junto al gerente del Consorcio, Fernando Soria, inició su intervención recordando de manera emotiva y cariñosa a "dos compañeras que no están con nosotros", refiriéndose a Belén y María Belén, quienes fallecieron este año.

Asimismo, se ha expresado el agradecimiento de la Diputación hacia la labor esencial que realizan más de 600 profesionales en este organismo. De estas, 477 son parte de la plantilla y 138 son sustitutas, destacando que el 98 por ciento de ellas son mujeres.

García se ha dirigido de manera especial a las 15 auxiliares que, en este 2024, están a punto de "despedirse". Ha destacado su compromiso, paciencia, implicación y vocación, subrayando que "sin vocación en este trabajo no vamos a ninguna parte". Al mismo tiempo, les ha expresado sus mejores deseos para esta nueva etapa que comienzan.

El presidente provincial, Santi Cabañero, describe al Consorcio de Servicios Sociales como la "joya de la corona". En este contexto, García ha subrayado que son estas profesionales, "las que están y las que han estado", quienes han hecho posible que esta declaración se materialice. Además, ha destacado la importancia de este recurso, indicando que "es un instrumento de transformación social, que ha conseguido mejorar la provincia, mejorando la calidad de vida y el bienestar de su ciudadanía. Vosotras sois las verdaderas artífices".

En este contexto, se ha destacado que hasta octubre de 2024, más de 526.000 horas han sido ofrecidas en el Servicio de Ayuda a Domicilio, atendiendo a cerca de 2.900 usuarios y usuarias. Este dato representa un leve aumento en comparación con el año anterior. De estas personas, el 91 por ciento son mayores de 65 años; además, el 64 por ciento tiene más de 80 años, y aproximadamente el 17 por ciento supera los 90 años.

De este modo, García ha resaltado el trabajo cotidiano de las auxiliares del Consorcio, enfatizando que su labor trasciende lo meramente técnico. Además, ha subrayado que "lo verdaderamente importante es la parte humana".

El diputado ha señalado que desde la provincia de Albacete, junto a la Diputación, se están ofreciendo una serie de recursos asistenciales de calidad que contribuyen al desarrollo del Estado del Bienestar. Destacó que todo esto no sería factible sin aquellas personas que "ponen el corazón para que estos servicios se presten en las mejores condiciones, lleguen a quienes más lo necesitan y sean útiles en su día a día, haciéndonos avanzar en justicia social e igualdad de oportunidades".

De manera similar, el Servicio de Comida a Domicilio se encarga de asegurar que los usuarios reciban menús calientes, equilibrados y ajustados a cada tipo de patología. Actualmente, se brinda atención a 857 personas, de las cuales más del 40% son mayores de 85 años. Además, al considerar otros programas complementarios como el de Ayudas Técnicas o el de Acompañamiento Hospitalario, este año se ha inaugurado un nuevo programa destinado a apoyar la Atención Domiciliaria.

El diputado ha declarado que "Sois la mejor tarjeta de presentación de la Diputación y de este Consorcio en cada casa de la provincia". Además, subrayó la importancia del trabajo de estas profesionales en la lucha contra la soledad no deseada. En su intervención, aseguró que "en muchos casos, estas auxiliares son la primera red social, cuando las personas no tienen familia o vecinos", enfatizó.

De manera similar, García ha señalado que este Consorcio no solo actúa como un mecanismo que mejora la calidad de vida y el bienestar de la población, sino que también se considera "un agente de desarrollo rural". Este término hace referencia al empleo femenino de calidad que promueve, lo cual, a su vez, contribuye al arraigo y a la fijación de la población en las localidades. Además, ha destacado la oportunidad que representa para muchas personas mayores o dependientes, quienes pueden permanecer "con todas las garantías, atenciones y cuidados" en sus hogares y en sus entornos.

15 AUXILIARES RECONOCIDAS

En el transcurso del evento, que culminó con una comida de confraternidad donde se congregaron los profesionales del Consorcio, el diputado de Sanidad otorgó una placa en reconocimiento y agradecimiento a las 14 auxiliares que están por jubilarse. Las homenajeadas son:

María Ángeles García Gascón (Almansa)
María Carmen Sánchez Rodríguez (Barrax)
María Teresa Molina Martínez (Caudete)
Felisa Navarro Sáez (Chinchilla)
María Belén Sánchez Ruiz (Gerencia)
María Belén Nogales Cano (Hoya Gonzalo)
Mercedes Martínez La Peña (Lezuza)
Vicenta Rubio Pérez (Madrigueras)
Encarnación Fajardo Montero (Mahora)
Josefa Chillerón Morcillo (Munera)
Milagros Sánchez Fernández (Nerpio)
Josefa Villaseñor Canales (Ossa de Montiel)
Angelina Pérez Ruiz (Villamalea)
María Agustina Nohalez Lozano (Villamalea)
Purificación Carrión Fernández (Villamalea)

A través de este gesto, se busca honrar la dedicación y el esfuerzo de estas profesionales a lo largo de su trayectoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios