www.albaceteabierto.es
El Plan Avanza lanza convocatoria de subvenciones por 550.000 euros para empresas y asociaciones

El Plan Avanza lanza convocatoria de subvenciones por 550.000 euros para empresas y asociaciones

viernes 29 de noviembre de 2024, 13:32h
El Plan Avanza ha iniciado su convocatoria de subvenciones, ofreciendo 550.000 euros para mejorar la competitividad y el empleo en empresas y asociaciones. Las ayudas cubren hasta el 50% de inversiones, con un límite de 15.000 euros por empresa, destinadas a nuevos establecimientos o expansión e innovación.

El plazo para solicitar las subvenciones del Plan Avanza ha comenzado, ofreciendo un total de 550.000 euros destinados a apoyar a las empresas y asociaciones empresariales en la mejora de su competitividad y el aumento del nivel de empleo.

Es importante señalar que en el año 2024, aproximadamente 1,8 millones de euros de los Presupuestos Municipales serán asignados al ámbito de Empleo, mientras que 1.350.000 euros se destinarán a la Promoción Económica.

Durante la presentación pública de estas ayudas, Manuel Serrano reveló que la cantidad asignada ha sido aumentada en 200.000 euros en comparación con convocatorias previas. Esto se hace con el objetivo de “seguir impulsando y ayudando a mejorar la competitividad y el nivel de empleo de las empresas, dentro también del compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno de aumentar las partidas de subvenciones destinadas a jóvenes emprendedores”.

Hoy se ha publicado la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, lo que da inicio a un plazo de un mes durante el cual las empresas y asociaciones empresariales de la ciudad podrán solicitar las subvenciones del Plan Avanza Empresas 2024. Este año, el total de las ayudas ascenderá a 550.000 euros.

El Plan Avanza ofrece ayudas que pueden llegar a cubrir hasta el 50 por ciento de la inversión, con un límite de 15.000 euros por empresa. Estas inversiones deben estar destinadas a la creación de un nuevo establecimiento o a la expansión de uno ya existente, además de fomentar la diversificación y la innovación. Se podrán subvencionar diversas inversiones, incluyendo obras civiles, adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalaciones, mobiliario, equipos informáticos y vehículos ecológicos para el transporte de mercancías. También se incluirán los trabajos relacionados con la planificación e ingeniería que estén asociados a los proyectos de inversión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios