www.albaceteabierto.es
Nuevo Plan Integral contra el Cáncer en Castilla-La Mancha para 2025
Ampliar

Nuevo Plan Integral contra el Cáncer en Castilla-La Mancha para 2025

jueves 28 de noviembre de 2024, 18:27h
En el año 2025, se implementará un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer en Castilla-La Mancha.

Se implementará una estrategia que abarcará todo el proceso relacionado con el cáncer. Esta estrategia comenzará con la prevención y la promoción de hábitos saludables, seguirá con el diagnóstico precoz, y continuará a través del tratamiento integral. Durante este proceso, se pondrá especial énfasis en aspectos como la humanización y los cuidados paliativos. Además, se incorporarán todas las innovaciones en diagnóstico y terapéutica, considerando la investigación como un motor fundamental para generar un mayor conocimiento.

El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica, titulado “Tendiendo Puentes”, fue inaugurado por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara. Este evento, que se ha llevado a cabo en Toledo en todas sus ediciones, reúne a aproximadamente medio millar de profesionales. Su objetivo es la actualización y el intercambio de conocimientos, manteniéndose en constante adaptación a los avances científicos y tecnológicos.

Investigación y formación, claves en la lucha contra el cáncer

Durante el próximo año, Castilla-La Mancha implementará un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer, el cual se basa en una estrategia participativa que abarcará todo el proceso relacionado con esta enfermedad. Este plan incluirá desde la prevención y la promoción de hábitos saludables, hasta el diagnóstico precoz. Además, se enfocará en un tratamiento integral que tendrá en cuenta aspectos como la humanización y los cuidados paliativos.

Asimismo, se buscará integrar toda la innovación en diagnósticos y tratamientos, considerando la investigación como un motor fundamental para generar un mayor conocimiento sobre esta patología.

Hoy, durante la inauguración del 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes”, Alberto Jara, el director gerente del SESCAM, ha señalado que este evento reúne en Toledo a aproximadamente medio millar de profesionales por duodécima vez consecutiva, desde el 27 hasta el 30 de noviembre. Este congreso se dedica a la actualización y al intercambio de conocimientos, adaptándose de manera continua a los avances tanto científicos como tecnológicos.

La noticia en cifras

Tipo de Dato Valor Numérico
Años de congreso 12
Profesionales reunidos 500
Días del congreso 4
Expertos en equipo operativo 15
Año de primer borrador disponible 2025
Ejes transversales del Plan Regional Integral contra el Cáncer 5

De acuerdo con lo que ha comentado Jara, un grupo de trabajo ha sido establecido por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con el objetivo de elaborar este plan. Además, se organizará otro equipo más operativo, compuesto por alrededor de quince expertos, cuya tarea será definir las líneas fundamentales de esta estrategia desde sus respectivos ámbitos de trabajo y competencias.

En relación a este tema, el Plan incluirá cinco ejes transversales. Estos abarcarán desde el conocimiento de la situación actual del cáncer en nuestra comunidad autónoma hasta la humanización del proceso oncológico. Se prestará especial atención al cáncer infanto-juvenil, y se adoptará un enfoque de atención oncológica integral que facilite el acceso a la innovación. Además, se contempla la formación específica para los profesionales, el desarrollo de una cartera genómica regional, así como la creación de plataformas para el diagnóstico y tratamiento avanzado.

El Congreso se ha establecido como un evento consolidado y un referente nacional.

Según ha indicado Jara, “a principios de 2025 queremos que esté disponible el primer borrador para su desarrollo, aprobación y publicación a lo largo del próximo año”. Además, ha destacado que “tener una estrategia es fundamental para alinear los nuevos cambios con el nuevo modelo de atención”.

Jara ha señalado que la creación de este congreso surgió de la necesidad de establecer espacios dedicados a aprender, compartir y asegurar una formación que sea tanto adecuada como actualizada. El propósito principal es brindar una atención sanitaria de excelencia a los pacientes oncológicos.

El director gerente del SESCAM ha subrayado que, tras doce años desde su primera edición, el Congreso “Tendiendo Puentes” se ha establecido como un foro valioso para la actualización y el intercambio de conocimientos en Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica. Este evento se adapta de manera constante a los avances tanto científicos como tecnológicos.

En relación a este tema, Jara ha afirmado que el auténtico factor de transformación son los profesionales. Gracias a la formación, la investigación y el trabajo en equipo, “habéis conseguido que el cáncer se convierta en una enfermedad crónica donde la curación ya no es una utopía y donde las largas supervivencias contribuyen a ser un país con la mejor esperanza de vida saludable”.

En este año, el lema que dio inicio a los Juegos Olímpicos modernos, “Citius, Altius, Fortius-Communiter”, representa el espíritu de esta nueva edición. La intención es progresar más rápidamente, elevar los estándares a niveles superiores y fortalecer la capacidad colectiva.

“Este congreso es un espacio indiscutible para el análisis, la reflexión y la acción en un contexto actual que se caracteriza por los rápidos avances en la ciencia biomédica, los cambios normativos y los crecientes desafíos en el posicionamiento de terapias innovadoras”, ha señalado.

En el evento de inauguración, los coordinadores del Congreso, José Ignacio Chacón, oncólogo, y Ana Rosa Rubio, farmacéutica hospitalaria, ambos del Hospital Universitario de Toledo, acompañaron al director gerente del SESCAM. También estuvieron presentes la hematóloga María Victoria Mateos, del Hospital Universitario de Salamanca, junto con María Sánchez García, quien forma parte del área de investigación clínica-oncológica en el Hospital Universitario de Toledo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios