www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete lanza la Campaña Escolar 2024 de artes escénicas
Ampliar

La Diputación de Albacete lanza la Campaña Escolar 2024 de artes escénicas

Por Redacción / Agencias
viernes 22 de noviembre de 2024, 14:44h
La Diputación de Albacete ha lanzado la Campaña Escolar de Artes Escénicas 2024, llevando el espectáculo 'Ambulant' a más de 2.500 estudiantes. La obra fusiona circo clásico con música en directo, enriqueciendo la educación cultural y artística. Además, se realizarán funciones para el público general en varias localidades.

La Diputación de Albacete ha impulsado la Campaña Escolar de Artes Escénicas 2024, logrando que más de 2.500 escolares de alrededor de una docena de localidades en la provincia asistan al espectáculo 'Ambulant', presentado por la compañía La FAM Produccions.

Bajo la dirección de Adrian Schvarztein, esta propuesta fusiona el circo clásico de principios del siglo XX con una impresionante puesta en escena y música en directo, según ha comunicado la Institución provincial a través de un comunicado de prensa. La obra rememora la esencia de los antiguos circos itinerantes, brindando una experiencia visual y emocional singular que ha cautivado a los estudiantes (desde 3º hasta 6º de Primaria, E.S.O., Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas) que han tenido la oportunidad de disfrutarla en primera persona.

FUNCIONES ESCOLARES EN EL TEATRO DE LA PAZ

En el Teatro de la Paz, se llevan a cabo diversas funciones escolares que buscan enriquecer la educación de los estudiantes. Estas actividades están diseñadas para fomentar el interés por las artes y proporcionar experiencias culturales significativas.

Los alumnos tienen la oportunidad de asistir a presentaciones teatrales que no solo entretienen, sino que también educan. Según un testimonio, “la experiencia en el teatro es invaluable para los jóvenes, ya que les permite explorar su creatividad y aprender sobre diferentes formas de expresión artística”.

  • Desarrollo artístico: Las funciones contribuyen al crecimiento personal y artístico de los estudiantes.
  • Cultura y educación: Se promueve una comprensión más profunda de la cultura a través del teatro.
  • Interacción social: Los jóvenes pueden interactuar con sus compañeros en un ambiente diferente al escolar.

Por lo tanto, las funciones escolares en el Teatro de la Paz son una parte esencial del desarrollo educativo, ofreciendo a los estudiantes una plataforma para disfrutar y aprender simultáneamente.

Los costes de desplazamiento hacia los centros educativos situados fuera de la ciudad de Albacete han sido cubiertos por la Diputación, que ha realizado el abono directamente a las empresas de transporte utilizadas.

Entre el 19 y el 22 de noviembre, se llevaron a cabo cinco representaciones en el Teatro de la Paz, perteneciente a la Diputación de Albacete. Las funciones matinales se realizaron a las 11:00 horas, mientras que una sesión especial tuvo lugar el miércoles 20 a las 19:00 horas. Esta última función estuvo especialmente dirigida al alumnado del Aula de Teatro de la Universidad Popular de Albacete, así como del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación de Albacete, del AMPA del Colegio Ana Soto, del proyecto 'Hablemos' y del CEPA Los Llanos.

Un total de 23 centros educativos han sido la procedencia del alumnado, de los cuales 17 pertenecen a la etapa de Primaria y 6 a la de Secundaria. De estos, 12 se encuentran en la ciudad de Albacete, mientras que 11 provienen de diversas localidades como: Hellín, Madrigueras, Ossa de Montiel, Isso, Villarrobledo, Tobarra, San Pedro, La Roda, Tarazona de la Mancha, Almansa, Santa Ana, y Pozos Cañada.

PASES PARA EL PÚBLICO GENERAL CON UN ENFOQUE EN LA PROVINCIA

Además de su enfoque en el ámbito escolar, se extiende al público general mediante una colaboración con la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

La representación ha sido disfrutada en las localidades de Casas Ibáñez, Caudete y Almansa, y este jueves por la tarde ha llegado a la ciudad de Albacete. Desde el Teatro de la Paz, aún quedan por celebrarse otros cuatro pases: el viernes 22 a las 20.00 horas, el sábado 23 de noviembre a las 18.00 horas, y el domingo 23, con una sesión doble a las 12.00 horas y a las 17.00 horas.

Las sesiones que están abiertas al público han atraído a grupos organizados de diversas localidades de la provincia, como Munera, Tarazona de La Mancha, Barrax, Tinajeros, Peñascosa, Balazote y Pétrola, quienes ya han asegurado su participación y disfrute.

La Diputación de Albacete, a través de esta campaña, reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, considerada una poderosa herramienta para la transformación social. Este esfuerzo busca consolidar su dedicación a ofrecer propuestas de calidad en todos los rincones de la provincia, brindando así experiencias artísticas inolvidables tanto a escolares como al público en general.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios