El concejal socialista José González ha recordado que el anterior Equipo de Gobierno socialista consiguió que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adjudicara 11 millones de euros a la ciudad de Albacete para el desarrollo de planes de descarbonización y digitalización de la movilidad urbana, además de para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano, incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
“Estos fondos europeos constituyen una estrategia excepcional de recuperación para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, que además contribuyen a adaptar nuestras ciudades a las necesidades de la ciudadanía, pues no podemos olvidar que la movilidad de la ciudad es algo vivo y dinámico y debe ir modernizándose”, ha señalado José González, que además ha subrayado que estas obras vienen a completar un proceso de mejora del barrio y de sus instalaciones como también evidencian las obras del Complejo Hospitalario de Albacete.
Como ha detallado el concejal, las remodelaciones de estas calles buscan promover la movilidad ciclista y la movilidad peatonal, pretendiendo como objetivos concretos conseguir una movilidad más ecológica, segura y universal, garantizando este derecho a todos los sectores de la población. Asimismo, se realizarán obras de pavimentación de carril bici y aceras, mejora de la red de alumbrado público, así como la mejora de la señalización horizontal y vertical, y la plantación de arbolado.
Con todo ello, además se mejora en la calidad del aire y ayuden a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, el ruido y la siniestralidad, haciendo más atractivo el transporte colectivo y la movilidad activa en el ámbito urbano y metropolitano como alternativa al uso del vehículo privado.