En términos interanuales, el paro sube en la Comunidad Autónoma en 10.300 personas, lo que supone una subida del 7,21% respecto al mismo trimestre del año anterior. El número de ocupados se situó en Castilla-La Mancha en 865.100, unos 7.800 menos que el trimestre anterior, y la tasa de actividad se quedó en el 59,20%.
A nivel nacional, el paro subió en 103.800 personas entre enero y marzo, un 3,4% más, mientras que la ocupación se redujo en 11.100 puestos de trabajo (-0,05%), su menor descenso en un primer trimestre desde 2007. Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 3.127.800 personas y el de ocupados, en 20.452.800 personas.
POR SEXOS Y PROVINCIAS
Por sexos, en la región hay 499.300 hombres ocupados hombres ocupados y 62.900 parados, con una tasa de paro del 11,18% y una tasa de actividad del 65,46% mientras que en el caso de las mujeres hay 365.800 ocupadas y 90.000 paradas, con una tasa de paro del 19,75% y una tasa de actividad del 52,95%.
Por provincias, en Albacete se cerró el trimestre pasado con 26.400 parados y una tasa de paro del 13,61%. En cuanto a los ocupados, la provincia cerró este trimestre con 167.600 personas con trabajo y una tasa de actividad del 59,31%. Esta provincia registró 12.000 parados hombres y 96.600 ocupados, y 14.400 mujeres desempleadas y 71.000 ocupadas.
En la provincia de Ciudad Real se han registrado 41.500 parados y una tasa de desempleo del 18,24%. En cuanto a la ocupación, el trimestre ha terminado con 186.200 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 55,34%. Por sexos, en esta provincia había 111.000 ocupados y 16.300 parados, mientras que las mujeres ocupadas eran 75.100 y 25.200 las desempleadas.
CUENCA, GUADALAJARA Y TOLEDO
En Cuenca, la cifra de parados se sitúa en 11.200. La tasa de paro fue del 16,55%, mientras que en la provincia había 81.600 ocupados y una tasa de actividad del 54,63%. Al término del trimestre, la provincia cerró con 47.800 ocupados y 4.000 parados y 33.800 mujeres ocupadas y 7.200 desempleadas.
La provincia de Guadalajara cerró estos tres meses con 14.400 desempleados y una tasa de paro del 9,94%. Respecto a la ocupación, se han registrado 130.500 ocupados, y una tasa de actividad del 64,86%. De las personas ocupadas 71.400 eran varones y 59.100 mujeres, mientras que en parados había 6.700 hombres por 7.700 mujeres.
Por último, en la provincia de Toledo, este trimestre se cerró con 59.300 parados, y una tasa de paro del 15,28 por ciento. En la provincia se han registrado 299.200 ocupados y una tasa de actividad del 61,01 por ciento. La provincia cerró el trimestre con 172.500 hombres ocupados y 23.800 parados y 126.700 mujeres empleadas y 35.600 paradas.