Airbus Helicopters España pretende empezar en septiembre las contrataciones para su Centro Logístico Industrial (HUB), que se ubicará en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PALA).
Unas instalaciones que podrían estar ya fabricadas en abril de 2022 y operativas en junio de ese mismo año, según ha adelantado este lunes el consejero delegado de la compañía, Francisco Vergé Gracia.
Ha sido durante la firma de los protocolos de actuación en el ámbito del Proyecto de Singular Interés (PSI) del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, donde Vergé Gracia ha informado de las intenciones de la empresa con este nuevo proyecto.
El consejero delegado de Airbus Helicopters España ha agradecido el apoyo que la compañía ha tenido por parte de las administraciones desde que en 2007 se implantará en Albacete --en aquella época era Eurocopter--. "Es indudable el apoyo que hemos tenido, tanto en este periodo, como ahora en este nuevo proyecto que es el HUB".
"No nos lo habéis puesto fácil, pero si hemos visto que ha habido siempre un empeño detrás para conseguir que esto fuera una realidad", ha afirmado el representante de Airbus, quien ha reconocido que todavía quedan "algunos flecos por solucionar", pero no tiene duda --ha manifestado-- de que lo van a conseguir.
Según ha destacado, la generación de puestos de trabajo va a ser algo "muy visible y muy inmediato", especificando que se van a crear más de 350 puestos directos trabajando en el HUB en menos de un año. A esto hay que añadir toda la actividad que se va a generar alrededor del centro logístico, "un tránsito de camiones" que ya se cifra en 400 camiones diarios. "Cuanto antes podamos terminar con toda la tramitación administrativa, antes podremos empezar a contratar gente", ha señalado.
Los planes de la empresa son poder empezar a trabajar en el terreno en abril de este año. "Nos concedemos un año para la fabricación de las instalaciones, abril del año 2022, y queremos empezar a trabajar en junio de ese mismo año", ha informado el consejero delegado, quien también ha dicho que desde septiembre de este año esperan empezar con la contratación del personal. "Vamos a ver a muy corto plazo las bondades de este nuevo proyecto".
Otra de las intenciones de Airbus es estimular a proveedores extranjeros a que vengan a instalarse a Albacete para facilitar toda la cadena de suministro. Igualmente, pretende también que los proveedores españoles, que todavía no son proveedores de Airbus Helicopter, sean homologados por Airbus y así se puedan generar más puestos de trabajo a través de ellos, ha explicado Vergé Gracia.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho que quiere que a la región vengan cuantas más empresas mejor y cuanto más dinero ganen mejor. "No soy partidario de fomentar el odio con la empresa, al contrario, presumo", ha aseverado.
Ha presumido de datos regionales, como que Castilla-La Mancha es la región "en la que menos ha caído el paro de España" o que es la segunda en confianza empresarial. "El punto de partida para la recuperación no es lo mismo en unos sitios o en otros", ha subrayado.
También ha agradecido el trabajo del Gobierno regional, de las instituciones y de Airbus "para poder hablar de puestos de trabajo en una ciudad que además de emprendedora, está muy bien planteada geográficamente".
Asimismo, ha subrayado que "Albacete y en buena medida la provincia albaceteña pueden tener no uno, sino dos ejes, que significan los grandes movimientos socioeconómicos para las próximas décadas en toda Europa. "Los Corredores en el fondo son vías de promoción y de desarrollo como fueron las autovías y el AVE, y la condición de Albacete es idónea para no conformarse", ha aseverado.
PROTOCOLOS
Precisamente, este lunes se han firmado dos protocolos, uno en el que la Airbus Helicopter dice que tiene intención de incrementar su capacidad de trabajo en Albacete con más puestos de trabajo y con más metros cuadrados de industria en Castilla-La Mancha, y un segundo protocolo, que se suscribe con el Ayuntamiento de Albacete, en el que las administraciones se emplazan a poner a disposición de esta empresa y de otras más suelo industrial en este polígono.
Así lo ha explicado el consejero de Fomento castellanomanchego, Nacho Hernando, quien ha aprovechado su intervención para reivindicar que hay que "seguir contribuyendo a la industrialización de la economía española y a españolizar la industria aeronáutica".
También ha defendido que Albacete, Castilla-La Mancha y España, con este protocolo, lo que quiere es "ponerse a la cabeza" de la aeronáutica, de la industria y de la creación de empleo, recordando que son muchas las familias las que se van a beneficiar de este nuevo proyecto.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha tomado la palabra para felicitar al Gobierno regional por "estar siempre pendiente del bienestar de esta provincia", poniendo en valor "la semilla para un futuro mejor" que supone esta nueva base.
También se ha dirigido a la empresa para agradecer que "siempre sigan creyendo en esta tierra", sobre todo ahora en momentos de dificultad por la crisis sanitaria, "que lleva aparejada una crisis económica".
La apuesta de la empresa "dice mucho de las potencialidades de esta tierra" y servirán como "palanca de atracción para que otras empresas lleguen a Albacete y sigan creando sinergias", ha asegurado.
CASAÑ AGRADECE EL ESFUERZO
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha recordado cómo fue hace 14 años cuando Airbus decidió instalarse en la ciudad, y con este protocolo entre Fomento y el Ayuntamiento se hará posible la tramitación urbanística para la creación de parcelas, un "esfuerzo" del que ha agradecido la parte del Gobierno regional.
Ha considerado que "Albacete se lo merece" porque es "de justicia", y deja a la localidad como "la gran ciudad de Castilla-La Mancha".
Ahora los cerca de 400 helicópteros que salen de las fábricas de Airbus contarán con piezas construidas en la ciudad, "generando entre 200 y 400 movimientos de camiones diarios", un tránsito de mercancías que no afectará a la ciudad de Albacete "gracias a la circunvalación sur" que se está construyendo.
Un tránsito que además "dejará empleo y riqueza" de la que se beneficiarán hostelería, hoteles o talleres, "sin olvidar los puestos de trabajo directos que se quedarán en Albacete".
Cabañero, presidente de la Diputación
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santi Cabañero, ha asistido este lunes, 8 de febrero de 2021, a la firma de los protocolos de actuación en el ámbito del Proyecto de Singular Interés relacionado con el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete. Un acuerdo ‘a tres’ (Consejería de Fomento de la JCCM- Ayuntamiento de Albacete - Airbus Helicopters S.A.) que se ha rubricado entre en las instalaciones que la empresa tiene en el citado Parque.
Una firma que Cabañero ha resaltado como “fundamental para Albacete, ciudad y provincia” y que viene a señalar que “esta tierra cuenta con herramientas para, cada día, avanza y progresar pese a las adversidades”, motivo por el que ha felicitado expresamente al actual alcalde y ha agradecido al consejero delegado de Airbus Helicopters en España esta nueva muestra de confianza de la empresa para con Albacete dentro de una historia que, ha incidido, viene ya de años y en la que desde el primer momento, se supo ver el potencial de esta tierra y, trabajando de la mano de las distintas Administraciones, aprovecharlo.
Un sector empresarial a la vanguardia, cualificado, capaz y emprendedor
“El desarrollo del Parque Aeronáutico y Logístico es clave para la realidad económica y social de Albacete y del conjunto de la provincia” en palabras de Santi Cabañero, que considera que lo es para afrontar el presente que nos ha tocado vivir (marcado por la COVID-19) y sus consecuencias, pero también (y de forma crucial) para “encarar en mejor posición el futuro que, quienes trabajamos por esta tierra, queremos construir: un futuro prospero, sólido y prometedor”.
Para el presidente provincial, la alianza Airbus – Albacete deja a las claras que ésta es una tierra moderna y dinámica, con un sector empresarial a la vanguardia, cualificado, capaz y emprendedor, que aúna esa esencia que la hace grande e incorpora la innovación que la hace mejor.
Cabañero destaca lo fundamental de seguir buscando sinergias que, fortalecidas por la colaboración público-privada, impulsen con las mejores garantías la reactivación económica
Señalando que Albacete apuesta por la industria de la innovación y la tecnología más puntera, así como por el desarrollo de trabajo cualificado (que supone un valor añadido para el conjunto de sociedad, especialmente, en el momento que estamos afrontando) y que lo hace, una vez más, de la mano de Airbus y de todas las Administraciones, Cabañero ha apelado a seguir siendo capaces de (como se está demostrando con pasos como el hoy escenificado) generar interesantes sinergias en el marco de la colaboración público - privada, que permitan superar más rápido y mejor las dificultades y desarrollar las capacidades tecnológicas e industriales de la provincia para, de su mano, generar y proteger el empleo.
El presidente de la Diputación ha subrayado lo fundamental de contar con ‘compañeros de viaje’ como Airbus, (una empresa que, la actualidad, genera cerca de 500 puestos de trabajo en Albacete y que sigue apostando por el desarrollo y la evolución de su planta en esta tierra) y ha remarcado lo especialmente significativo que, en este sentido, es el acuerdo alcanzado para que Albacete albergue el HUB Logístico e Industrial(que generará entre 250 y 400 empleos directos a los que habría que sumar los que se crearán gracias a las empresas auxiliares), dando estabilidad a un sector clave en el que, también desde las Administraciones, se han depositado grandes esperanzas (y facilidades) buscando lo mejor para el conjunto de nuestro territorio.
Santi Cabañero ha querido agradecer muy sinceramente a los dirigentes de Airbus que, aun en medio de una pandemia que cada día devora ilusiones y proyectos personales y empresariales, sigan siendo valientes en un momento que requiere a todo el mundo estar a la altura: “las instituciones públicas tenemos la obligación de seguir trabajando y velando para hacer frente a esta situación y devolver la ilusión a la sociedad y al tejido empresarial; y éste, como demuestra Airbus Helicopters, siempre es y será bienvenido para hacer frente común a las dificultades pasando a la acción”.
Asegurando que “es un orgullo para la provincia de Albacete contar con una empresa así en nuestro territorio que, además, anima (y animará) a otras muchas a hacer lo propio”, ha apelado a la capacidad de resiliencia del conjunto de la sociedad y del tejido empresarial, Cabañero ha concluido que “la Diputación, el Ayuntamiento de Albacete y la JCCM, estamos plenamente comprometidos con el desarrollo de este sector referente, que es tan importante para nuestra tierra; lo estábamos hace 13 años y lo estamos ahora, y lo está también el Gobierno de España”; un Ejecutivo Central que, por ejemplo, ya trabaja en la puesta en marcha de un Aerofondo dotado con 100 millones de euros para apoyar a las pymes de la cadena de valor del sector y también con Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA), ligado a los Fondos de recuperación de la UE.
Además, en los últimos meses el encargo por parte de las Fuerzas Armadas alemanas de 31 helicópteros NH90 (cuyos fuselajes delanteros y centrales se realizan en Albacete) o el convenio suscrito con el Gobierno de España (el pasado diciembre) para desarrollar la segunda fase de los helicópteros NH90 de las Fuerzas Armadas españolas son también grandes noticias para el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete.
“Sectores así suponen, en si mismos, ‘oportunidades’ de todo tipo que son (y serán, cada vez más) cruciales para fijar población y hacer frente con solvencia a uno de los grandes retos que tenemos por delante: el de la despoblación. Pero, al mismo tiempo, son esenciales en contextos complicados como el actual, para avanzar en la reconstrucción de nuestro territorio; y la Diputación de Albacete siempre estará al lado del progreso y la evolución de la provincia porque, solo desde la unión y el compromiso mutuo, saldremos adelante con más fuerza”, ha concluido.