www.albaceteabierto.es
Mejores suplementos para cuidar articulaciones
Ampliar

Mejores suplementos para cuidar articulaciones

lunes 16 de noviembre de 2020, 11:08h

Si haces deporte de forma recurrente, especialmente si estamos hablando de un entrenamiento de alto impacto (como es el caso del running), puedes llegar a sufrir daños en las articulaciones, y estas podrían ser irreversibles.

Tomando algunas precauciones, podemos evitar cualquier susto.

En este artículo vamos a ver algunos suplementos que nos ayudarán a cuidar las articulaciones, minimizando la posibilidad de que se produzca cualquier tipo de lesión.

¿Cuáles son los mejores suplementos para cuidar articulaciones?

1. Colágeno

El colágeno es uno de los mejores suplementos en el ámbito deportivo. Ayuda a fortalecer la salud de las articulaciones y a fortalecer los huesos. Incluso hasta se recomienda para aquellas personas que padecen de enfermedades degenerativas.

Contribuye a minimizar la inflamación y a reducir el dolor después de practicar ejercicio de forma intensivo.

Te recomendamos comprar colágeno en la Farmacia Soler, ya que aquí lo podrás conseguir en diferentes formatos, a un precio que se adaptará a tu bolsillo.

2. Magnesio

El magnesio es uno de los mejores minerales que hay para cuidar la salud de las articulaciones. Ayuda a que el cuerpo pueda asimilar y retener mejor el calcio, además de facilitar la absorción de otros tantos nutrientes.

Entre otras ventajas, también ayuda a fortalecer los huesos y está relacionado con las funciones relacionadas con la vitamina D.

3. Ácido hialurónico

El ácido hialurónico también está relacionado con el colágeno, y es que es uno de los principales nutrientes que contribuye a que se desarrolle cierto compuesto en el cuerpo.

Contribuye a lubricar las articulaciones y también ayuda como amortiguador. Por ello, también es una buena solución para utilizarse como tratamiento para aquellas personas que padecen de artritis.

4. Omega 3

Los suplementos de Omega 3 contribuyen a minimizar la inflamación que padecen las inflamaciones. Hay muchos alimentos que nos lo aportan, como es el caso de las nueces, del pescado azul, semillas de lino, etc.

Sin embargo, es posible que el consumo de estos suplementos no sea suficiente para evitar carencias, por lo que se recomienda la toma de dichos suplementos.

También ayuda a que nuestro organismo tenga la energía necesaria para llevar a cabo los entrenamientos más exigentes.

5. Harpagofito

No es tan conocido como los anteriores, pero es muy interesante. Estamos hablando de una hierba que resulta beneficiosa par el organismo debido a su acción antiinflamatoria, analgésica y regenerativa.

De la misma manera que otros de los complementos anteriores, este complemento se utiliza para tratar enfermedades reumáticas.

6. Glucosamina

Finalmente, tenemos la glucosamina, un elemento que se sintetiza de forma natural en el organismo. No obstante, conforme vamos cumpliendo años, la producción de los niveles de glucosamina se reduce de forma importante. Por ello, nos sentiremos obligados a reforzar los niveles con suplementos adicionales.

Tienen la misión de proteger el hueso en las articulaciones, además de llevar a cabo labores para estimular la regeneración del cartílago.

Si haces deporte de forma intensa, sobre todo de impacto, no dudes en echarle un vistazo a estos suplementos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios