Hellín, que busca el refrendo mundial de sus tamboradas, puesto que busca que sean declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, vivirá una Semana Santa muy especial, un año más. Tobarra, Agramón y Hellín buscan el reconocimiento de la UNESCO.
Este domingo Hellín salía a la calle para su procesión del Domingo de Ramos, en la que miles de personas participaban en los diferentes actos de este domingo anterior a los días más importantes de la Semana Santa.
La Procesión de las Palmas es la esperada por hellineros y foráneos, con ilusión y alegría para comenzar la Semana de Pasión.
En la mañana del domingo de Ramos, todas las Cofradías y Hermandades participan con una representación, que cada año, es más numerosa, sobre todo por la presencia de los mas pequeños, para acompañar al Paso de la Burrica, que es llevada a hombros por costaleros de todas las cofradías, cada una de ellas aporta dos costalero que tiene gran aliciente por la variedad de túnicas.
La procesión se inicia, a las 9,30 horas, una vez que las palmas y ramos de olivo se bendicen, por el Párroco de la Asunción Ricardo Magro. También en esta procesión acompañan las bandas de cornetas y tambores de las Cofradías hellineras.
En la tarde del domingo a las 18,30 horas se realizó el "traslado de Jesús del Gran Poder" desde el Museo de Semana Santa hasta el Convento de los Padres Terciarios Capuchinos.