Tras la publicación de las plantillas orgánicas de los centros educativos de la provincia (Orden 16/2018, de 31 de enero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publica la plantilla, la composición de unidades y otros datos de determinados colegios de educación infantil y primaria, colegios rurales agrupados y centros de Educación Especial), se confirma que la Consejería de Educación no restituye los efectos de los recortes del anterior gobierno y que además sigue suprimiendo a docentes de los Centros Educativos Públicos de Castilla-La Mancha.
En el caso de nuestra provincia, serán 26 maestros menos para el curso 2018-2019; 13 de Infantil y 13 entre primaria y el resto de especialidades. De nuevo Albacete es la provincia más perjudicada por los recortes que mantiene la actual Consejería de Educación.
Además, especialmente significativo es el recorte de 2 docentes de Pedagogía Terapéutica que sufrirá el Centro Público de Educación Especial Eloy Camino de la capital. Hecho que confirma la Consejería de Educación mantiene una atención a la diversidad de mínimos.
Para ANPE es imprescindible negociar un Acuerdo de plantillas que revierta los recortes debidos al incremento de horas lectivas y al aumento del número de alumnos por aula que se mantienen desde 2012. Además, se deben fijar criterios de creación de plantillas que propicien la recuperación de los docentes perdidos y la reducción de la gran cantidad de maestros y profesores suprimidos, amortizados, desplazados o provisionales, para que no queden en situación de indefensión laboral ni se produzcan agravios comparativos con otros docentes.
ANPE considera que la merma de recursos humanos en los centros públicos supone un retroceso en la calidad de la educación y afecta de manera directa a profesorado, alumnado y familias.