La nieve va desapareciendo de muchos puntos de la provincia de Albacete porque el sol fue luciendo casi en toda la provincia y pese a las bajas temperaturas en lugares que no son de la sierra la nieve va desapareciendo poco a poco. Nada que ver con lo que sucedía en las primeras horas del día y en la madrugada. Las imágenes de nieve se han repetido en muchos lugares.
El miércoles sorprendió a muchos albaceteños de muy diferentes puntos de la geografía provincial con importantes nevadas que dificultaban el tráfico rodado en muchas carreteras, no solo las habituales de la sierra, también tramos de carreteras nacionales del sur y oeste de la provincia.
Nevó con fuerza durante la noche en puntos de las Sierra de Alcaraz y del Segura, en lugares como Nerpio las precipitaciones fueron importantes, pero esta vez la nieve también llegó a otros puntos de la provincia, Munera, El Bonillo, Ossa de Montiel, zonas cercanas a Villarrobledo y hasta en la capital, en Albacete nevó durante la noche pero en la ciudad no se notó, solamente en el extrarradio se podía ver la nieve en el suelo y encima de los coches.
Carreteras afectadas hay muchas de la red provincial y regional, y en algunas nacionales. Hacia las seis de la mañana el tráfico por la N-340 era muy dificultoso desde unos kilómetros más allá de Barrax hasta bien pasada la localidad de Munera. En algunos puntos había cuatro o cinco centrímetros de nieve que con las bajas temperaturas era hielo. Los coches circulaban con mucha dificultadas, además antes de amanecer nevaba con fuerza por esa zona.
Alerta por frío
La alerta por frío, nieve, aludes, viento, lluvias y olas se mantiene este miércoles en 44 provincias del país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que, en el caso de Castilla-La Mancha prevé nevadas en Albacete, Ciudad Real, Toledo y frío en Cuenca y Guadalajara.
En concreto, se prevé alerta amarilla por nevadas en Cádiz, Córdoba, Málaga, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Salamanca, Soria, Zamora, Barcelona, Lérida, Tarragona, Navarra, Alicante, Castellón, Valencia, Lugo, Orense, Mallorca y La Rioja.
En la región
La nieve caída alcanza en la provincia de Cuenca los 40 centímetros de espesor en municipios como Las Majadas, por lo que desde las 06.00 horas de este miércoles se ha activado el equipo de seguridad y vialidad invernal de Diputación de Cuenca.
Según informa la Diputación provincial, trabajan sobre el terreno siete quitanieves, vehículos ligeros y unas sesenta personas.
Con respecto a Cuenca capital, la intensa nevada que ha caído en las últimas horas está complicando la circulación en la capital, según informa el Ayuntamiento de Cuenca.
Hay acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve en algunos puntos, por lo que se recomienda tener precaución por placas de nieve en el paseo de San Antonio, está cortada la bajada al Sargal y no es posible circular entre la glorieta del agricultor y los juzgados.
En cuanto al transporte urbano, a las 7.00 horas han comenzado a funcionar las líneas 1,2 y 12 pero el resto de líneas no lo harán hasta próximos aviso.
Según las mismas fuentes, 15 máquinas y el personal siguen trabajando después de hacerlo durante toda la noche y es que no ha dejado de nevar hasta las cinco y media de la madrugada.
A pesar de que se están esparciendo sal no da tiempo a que haga efecto porque vuelve a helar por lo que piden desde el Consistorio que se circule con mucha precaución y que, preferiblemente, se vaya a pie. Se recomienda también que se utilice las vías principales para circular y que no se realicen viajes innecesarios.
Escolares sin colegio
La nieve ha afectado a un total de 80 rutas escolares en Castilla-La Mancha, dejando a 1.410 alumnos sin poder asistir a clase. En concreto, han sido 21 las afectadas en la provincia de Guadalajara, con 323 alumnos que se han tenido que quedar en casa; y 59 en la provincia de Cuenca, obligando a 1.287 alumnos a no asistir a los colegios.
En Cuenca, estos datos suponen el 53,15 por ciento del total de rutas programadas y el 41,1 por ciento del total de alumnos transportados. Del conjunto de rutas canceladas, 53, que dan servicio a un total de 1.189 alumnos, se han visto afectadas por completo, y el resto, 6, que transportan a un total de 98 alumnos, han sido afectadas por la nevada solo de forma parcial.
Los principales problemas en este sentido se han concentrado en la zona de la Serranía, pero también en la Mancha y Alcarria.
En el caso de Guadalajara, son el 16,03 por ciento de las rutas canceladas, y un total de 9,15 por ciento de alumnos sin clase.
Imágenes: Propias y @MeteOrihuela @PGMelendezHG @MeteoAlbaceteDR