comprar las oficinas que esta última entidad tiene en Albacete. La nota habla de lo bueno que será para la entidad, que tendrá más sedes, más activos y más trabajadores. Lo que no dice la nota de prensa y se cae por su propio peso es que las fusiones bancarias, sea por compra, venta, fusión o el método que se elija acaba con despidos de trabajadores y cierre de oficinas. Seguramente Globalcaja, a día de hoy, no quiere hablar del tema o puede que lo niegue, pero cuando pase el periodo de carencia y dentro de un año haya una oficina de Globalcaja enfrente de otro o a unos metros la entidad no tendrá más remedio que cerrar y eso supone despidos, bien por jubilaciones, por despidos o por el método elegido. Resumiendo, que esta ‘buena’ noticia que nos trae Globalcaja no tendrá nada de positiva dentro de un tiempo para mucha gente.
Para ofrecer más versiones de esta compra/venta, aquí recuperamos la nota oficial de prensa de Globalcaja señala sobre esta compra “ Globalcaja y Banco BMN han alcanzado un acuerdo por el que Globalcaja adquiere el negocio bancario en la región a BMN –anteriormente Caja Murcia-, formado por una red de 18 oficinas en funcionamiento, situadas en las provincias de Albacete y Cuenca, que constituyen una de las áreas geográficas principales de la actividad de Globalcaja. La red de oficinas adquirida cuenta con un volumen de negocio de 750 millones de euros y 30.000 clientes, a los que prestará el servicio personal, de calidad y cercano que preside su modelo de gestión”.
Y se añade:
“Con la incorporación de las nuevas oficinas procedentes de BMN, Globalcaja incrementa su red comercial en Castilla - La Mancha, donde pasa a tener 325 sucursales, con unos activos totales de 7.000 millones de euros y más de 1.000 empleados, lo que refuerza su posición actual de liderazgo en la región y la sitúa como la tercera Caja Rural de España, dentro del grupo de la Asociación Española de Caja Rurales, donde está integrada.
Con esta operación, en la provincia de Albacete, una de cada tres oficinas será de Globalcaja, y la cuota de depósitos y préstamos alcanzará el 30% y el 20% respectivamente.
La entidad ha podido llevar a cabo esta importante operación corporativa gracias a la fortaleza de su balance, su solvencia y liquidez, que la sitúa en una posición privilegiada para afrontar el futuro y sus principales retos, manteniendo el apoyo a sus socios, clientes, cooperativas, particulares, autónomos, instituciones y empresas de Castilla - La Mancha.
Respecto al ámbito económico financiero, esta operación supone una importante aportación de valor a los socios de la entidad, gracias a la mejora en algunas de las principales magnitudes financieras, como la productividad, y las sinergias que se producirán con la integración de las distintas ramas de negocio.
Con esta iniciativa, Globalcaja, después de culminar con éxito la integración de las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y las incorporaciones de la Caja Rural de La Roda y posteriormente la de Caja Rural de Mota del Cuervo, acomete un nuevo proceso de crecimiento. Se trataría, por tanto, de la cuarta operación corporativa llevada a cabo en los últimos años por la Entidad.
Esta experiencia acumulada por Globalcaja y su contrastada capacidad técnica, garantizan el éxito de la operación y el mantenimiento de la calidad de servicio durante el proceso de integración. En este sentido, se seguirá prestando a los clientes el servicio habitual, comunicándose convenientemente cualquier modificación al respecto, como consecuencia del proceso de integración.
El hecho de que Globalcaja y BMN compartan algunos de sus valores esenciales, como la cercanía, el conocimiento del cliente y una dilatada trayectoria en la región, ha posibilitado sin duda el buen fin de la operación y garantizará una relación personal y de cercanía de los clientes de BMN en Globalcaja.
Este acuerdo, aún pendiente de aprobación por parte de las autoridades financieras correspondientes, supone para Globalcaja reforzar su permanente compromiso con el futuro de la región e impulsar su fuerte apuesta por Castilla - La Mancha y por su desarrollo económico y social, ejes corporativos de la entidad.
El tamaño de la Entidad, líder en la región, la gestión cada vez más eficiente y especializada, y el modelo de relación con los clientes basado en la cercanía y la innovación dotan a Globalcaja de una gran capacidad de respuesta a los más de cien mil socios y los seiscientos mil clientes alcanzados durante sus más de 50 años de historia”, acaba esta nota de prensa de Globalcaja.
Información de BMN
Por su parte, BMN ha anunciado hoy la venta a Globalcaja de 17 oficinas en Albacete y 1 en Cuenca, con el fin de centrarse en su zona de origen, el arco mediterráneo.
En una nota remitida hoy, la entidad que dirige Carlos Egea explica que estas 18 oficinas gestionaban, a 30 de junio de 2015, 464 millones de euros de sus 30.000 clientes y tenían 286 millones de euros en activos.
Mediante esta operación, BMN avanza en el reordenamiento del conjunto de su red de sucursales, con el objetivo de "reforzar e incrementar su presencia y negocio en sus áreas preferentes de implantación", Andalucía oriental, Murcia y Levante y Baleares.